viernes, 11 de enero de 2019

La pesadilla de Sergio Alejandro Amira

Visión tras el sermón, de Paul Gauguin

Editorial Pudú
Sweet Dreams, Sergio Alejandro Amira
1era Edición 2018, 250 páginas. 

¿Es real el realismo?

Joris-Karl Huysmans se quejaba en Francia a fines del siglo XIX que los mecanismos del naturalismo, y toda su joyería anclada en el realismo, ya se estaba agotando, y que por lo tanto era necesario indagar en la ficción a través de nuevas formas La novela decimonónica ya estaba dominada y sujeta a esquemas pequeñoburgueses que no hacían más que repetir la misma historia pero con diversos elementos: el cortejo, las nupcias, la infidelidad, el crimen, máscaras de una misma obra que podían adoptar el mozo de cuadra, el marino mercante o el conde arruinado. Algo había que hacer, y así fue como los decadentes (movimiento no programático con el que se asoció la figura de Huysmans) pusieron la primera piedra de algo que se aproximaba, de algo que dejó su constancia telúrica y que arrasó como una bomba atómica los floridos campos de Europa. Aquel impulso redundó en que durante la primera mitad del siglo XX, y sólo en el país galo, se concentrara una pléyade completa de movimientos y artistas que desafiaron las convenciones de la realidad, quedando sus frutos regados por todo el continente. Nombres como Jarry, Proust, Céline, Breton o Roussel, aún estallan y resuenan, y eso fue sólo el comienzo de una larga tirada de escritores coronados por una nueva aura que venía a desafiar las convenciones del realismo.

Algo muy diferente sucedió en Chile. Algo de lo que por suerte supo sustraerse la poesía, pero no la narrativa. Se trata del excesivo peso que ha ejercido el realismo en la balanza creativa, poniendo en primera fila a un grupo de autores que sólo se han contentado con repetir los mismo esquemas narrativos de hace doscientos años, y cuando estos mismos autores han tanteado caminos divergentes, rápidamente han regresado al camino seguro, todo con el fin de no evitar rechazos y frustraciones. ¿Por qué será que en Chile aún se siga valorando la literatura como un medio utilitario o de denuncia? ¿No es posible avocarse sólo al placer estético? Pero no se trata de enarbolar una concepción del arte por el arte mal comprendida; se trata de sacudir a la literatura, desempolvarla y removerla de las mismas formas probadas y gastadas, de terminar con la modorra de provincia y ombliguista,  para abrirse paso hacia lo desconocido, a los infértiles terrenos de la incomodidad, a la selva de los temas que nadie habla o quiere tocar como la violación, el incesto, o la misma ambigüedad que unen la muerte con el sexo. 

Si hubiese existido un Huysmans chileno a fines del siglo XIX (¿pero cuántos  lo leen fuera de Francia en la actualidad?), o si la obra de Juan Emar durante la década de los treinta hubiese despegado, probablemente estaríamos ante otro paisaje literario, uno que no señalase con el dedo a la literatura fantástica tratándola de irreal o evasiva, porque precisamente lo seminal de la literatura fantástica no es evadir la realidad (y si lo hace siempre resulta triunfante, porque como decía Teófilo Cid, es necesario derribar esta asquerosa realidad para ser libres) sino para mostrarnos una realidad aumentada y especulativa en la que caben dentro de sí las variaciones de la historia, los símbolos arquetípicos, el misterio de la creación, el enigma, y por supuesto, los sueños, variables que la literatura realista-convencional, en su misma simpleza y chatura, es incapaz de integrar armoniosamente la disrupción de lo desconocido. 

El centro silencioso y la mágica cortina de humo

Sweet Dreams tiene como centro la voz de un narrador que nos muestra la fisura y  descomposición de su mundo personal, mundo en que ni el trabajo ni el amor han servido como anclajes para evitar el desastre: ¿debo seguir viviendo o mejor apretó el gatillo? El narrador se hace cargo de todas esas fuertes pulsiones autodestructivas mostrándonos que nada tienen que ver con la posición social, el éxito mediático o la ostentación de bienes. De hecho, el narrador-protagonista ha sorteado los principales obstáculos como para lograr conquistar su propio metro cuadrado: está casado, tiene una hija, una mujer bella y adinerada, hogar propio, e incluso es escritor y no le va nada de mal con las ventas.

Mandrake el mago
Como toda novela que se alza por sobre las convencionales, el libro discurre por múltiples carriles en las que las interpretaciones y las lecturas van corriendo dispares al interior de los ríos y las aguas que arrastra la prosa de Amira. No es exagerado decir que la novela se trata nada más y nada menos que de un escritor que ha extraviado el camino y que gran parte de lo que (le) sucede ocurre en su mente; pero lo que ocurre en su mente, las dislocaciones e idas y venidas por distintos recuerdos y fantasmagorías, contaminan e invaden la noción de plenitud y unidad del sujeto narrativo, dejando al descubierto algo que siempre hemos sospechado de los demás, e incluso de nosotros mismos: que no somos más que marionetas ancladas en un escenario de utilería.
La mente es igual a un biocomputador, es un biocomputador que funciona de acuerdo a un programa. Actuamos de acuerdo a nuestra programación, de acuerdo a determinada forma de presentarnos al mundo. Pero debajo de esa programación (…) hay un centro silencioso.
Sweet Dreams es una novela que se torna obsesiva, que está salpicada de referencias a otras obras y artistas, pero a diferencia de esos textos donde sus autores intentan exhibir vulgarmente sus conocimientos librescos, como en un espectáculo de fuegos de artificio, Amira hace lo contrario; agrupa en bosques incendiados diversas líneas de pensamientos y conocimientos dispersos que van siendo hilados y tamizados al son de la trama, acumulación de los días que nos va relatando esa misma voz que cada vez sentimos más cercana, como la de un amigo que a veces nos relata algo importante, y a veces lejana, cuando de repente delira y comienza a discurrir en torno a la soledad, al fracaso, la angustia, la locura y el inexorable paso del tiempo.

Pero Sweet Dreams no es sólo una enciclopedia del mal o del buen gusto estético, porque por fuera y por dentro de las reflexiones de este yo, que se torna cada vez más enigmático, van desfilando sus experiencias en el matrimonio y en el amor, institución y sentimiento socavados por las malas experiencias, emergiendo claro está, la figura de la femme fatale, de la mujer manipuladora y maligna, que absorbe como un parásito al narrador, aparece su hija, con la cual establece una relación de odio-amor incestuosa, y el mismo narrador, que no se nos muestra como un ser angelical o como una víctima de las circunstancias; al contrario, muchas veces se golpea a sí mismo con la misma virulencia con la que golpea a los demás. Y así como el narrador tiene una idea sobre qué podría ser la mente, también tiene más de una sobre qué es el mundo:
Hay pistas en todas partes, pero el creador de este rompecabezas es astuto. Las pistas, aunque a nuestro alrededor, están confundidas entre otras cosas. Y a esas otras cosas, a la incorrecta lectura que hacemos de las pistas, la llamamos mundo. Nuestro mundo es una mágica cortina de humo.
Así como el vidente o el psicótico experimentan que muchas veces se pueden ver las costuras y lo artificioso de la realidad —como en la matrix—, el que ve, también intuye que tras esa realidad ilusoria puede que exista algo más que no necesariamente sea un lugar idílico como el Jardín del Edén, sino que acaso algo intoxicado, enfermo y patológico.

El escritor es el monstruo y el patólogo a la vez

Así como existen pocas obras que buscan explorar el otro lado del espejo, la parte más visceral y monstruoso de nosotros mismos, pocas también tienen como centro las motivaciones y las vivencias de un artista. Ejemplos lo podemos encontrar en la obra de Enrique Vila-Matas, donde mixtura ficción y ensayo literario, o los diarios de Cesare Pavese o Kafka, constataciones de los días y las pesadillas, aunque más próximo a la constelación de Sergio Alejandro Amira encontramos a Philip K Dick (en especial con Valis), o Mircea Cartarescu y su Solenoide, todas novelas teñidas no sólo por la búsqueda de encontrar alguna respuesta entre los cortinajes y las tarimas de lo novelesco, sino que también por las implicancias metafísicas y filosóficas de lo que presupone consagrar una vida a una actividad que no suele entregar réditos, ni económicos ni sociales. Esto es cierto no en el caso de los best-seller, con escritores-fábrica que homologan la actividad literaria a una industria de crear libros, sino que se trata cuando la actividad literaria se transforma en una religión o en una droga, en una manera auténtica de estar solos.

Sergio Alejandro Amira
Pero ese estar solo, lo que discurre entre afirmarse como un yo, con una historia y una memoria, como un alguien desprovisto y desnudo de máscaras, implica asumir una identidad, y la identidad es una constante en la literatura de Amira. Lo que nos sugiere el narrador de Sweet Dreams, es que no sólo es importante y vital el ¿hacia dónde vamos?, sino que hay algo más estricto que se debe desentrañar, y es el ¿quiénes somos?, porque sin identidad no puede haber camino, pues se necesita de una voluntad y un propósito para andar. Es el horror vacui, el miedo a la zombificación, el ir y venir entre las mareas siguiendo los dictados de la moda o apropiándose de frases hechas y slogans como inspiraciones de vida, es el horror a navegar como una carcasa vacía que luego será enterrada y cifrada bajo un número y un código, es el pánico de sentir que al momento de morir darán en el funeral un sentido y lloroso discurso, no para elevar la memoria de un individuo para diferenciarlo para siempre del resto, sino que sólo para aplanarlo, comprimirlo, y terminar aniquilándolo igual que como quedarán los huesos y la carne, presas de la putrefacción y el olvido. No es pues, el miedo a la muerte, sino que es el miedo a no ser nadie, peor aún, es el miedo más íntimo de mirarse al espejo y ratificar que efectivamente no somos nadie porque no sabemos qué somos, de qué estamos compuestos, cuál es nuestro origen, y por qué existen fuerzas secretas que nos atormentan.

En Sweet Dreams no todo es monólogos o digresiones; como en todo universo original, alrededor de la voz principal aparece su hija Agustina y su mujer Mónica, el núcleo familiar y claustrófobico a la vez, pero también discurren por la vida del narrador otros escritores y lectores, que van sucediéndose para constatar diversas teorías sobre el arte y la novela. No obstante, como suele suceder en la realidad, no siempre las conversaciones más explosivas o intelectualmente atrevidas suelen darse entre artistas; puede venir desde una alumna que le pregunta al protagonista por el sentido o sinsentido de leer a Joyce, o la siempre en sospecha y bajo la lupa (y léase con letras de neón y pequeños chispazos) ciencia-ficción, o la posibilidad que sugiere un hombre apodado "Soviet", en la que los escritores ven a la literatura tan sólo como un mecanismo, como una droga para alejarse de los sueños, más letales que la vida misma. ¿Hay que vivir o escribir? La pregunta es tramposa, porque...
No hay que escribir, hay que vivir. Pero la vida es parte de una escritura hermética... ¿Dejar mi pluma para abrazar el fuego blanco? Eso jamás.

viernes, 21 de diciembre de 2018

El joven que encontraba humillante morir


Kensignton Gardens, de Therese Lessore

Editorial Alba.
El diario de un hombre decepcionado. W.N.P Barbellion
1era edición, 1919. Esta edición, 400 págs. 

La premisa básica de todo diario es contar la vida de quien lo escribe, pero los mejores diarios no son los que se limitan simplemente a registrar una existencia: habiendo millones de diarios escritos, muy pocos llegan a la imprenta, y de esos, muy pocos, son realmente los memorables. Quizá se deba, no a que la realidad carezca de gente interesante (el mundo está plagado de gente sobresaliente e interesante con miles de likes en sus redes sociales), sino porque muy pocos han visto la ductilidad del género diarístico, el cual puede llegar a ser mucho más proteico que la misma novela, ese cajón de sastre-máquina confeccionado para narrar cualquier experiencia personal o colectiva.

Un diario de vida no es sólo una constatación empírica de un yo o la narración de una experiencia; es también un género de la introspección salpicado por escenas, anécdotas, diálogos, poemas, proyectos y recuentos. Es también una pared o un confidente de secretos terribles. Pero no hay que dejarse engañar por las experiencias puras: el diario de un asesino o una actriz porno no tendrían, de suyo, porque ser más interesantes o profundos que el diario de un peluquero, una monja o un entomólogo. Revisar y medir piojos, o revivir las cuitas y las intrigas de un convento, pueden tener una pulpa mucho más sabrosa que una vida de aventuras. ¿Por qué no?

Grandes diaristas fueron Frankz Kakfa, Lev Tolstói, Cesare Pavese, pero llegamos hasta ellos estrictamente porque edificaron un camino basado en sus obras literarias. Por eso parece un milagro que El diario de un hombre decepcionado, escrito por  Bruce Frederick Cummings bajo el pseudónimo de W.N.P Barbellion, tenga altos momentos descriptivos, literarios y filosóficos, siendo que en vida sólo publicó esa obra, falleciendo a los treinta años. La excepcionalidad del relato radica en que Barbellion no fue un explorador de la Amazonía ni un asesino a sueldo; tampoco un escritor aclamado, fue alguien que vivió principalmente en Londres entre 1889 y 1919, que ofició de periodista para el periódico local, pero que siempre tuvo los deseos de convertirse en un naturalista de renombre. No obstante hubo un sino que marcó sus días: la esclerosis múltiple, enfermedad crónica y degenerativa que lo llevó a corta edad a la tumba, y quizá aquella enfermedad, y la conciencia y el shock que genera saber que se está viviendo con los días para atrás, fue el principal aliciente que determinó el empuje de convertir a su diario, más que un diario común:
La intensa vida interior que llevo, preocupado por mi salud, leyendo (siempre leyendo) reflexionando, observando, sintiendo, amando y odiando —sin salida para el vapor superfluo, retenido y comprimido por todas partes, sin amigos ni influencia de ningún tipo, sin conocidos siquiera, exceptuando mis colegas periodistas (a los que desprecio) —, va a convertirme en el ser más egoísta, vanidoso, sensiblero y torpe del mundo.

Una vida de lecturas

Siempre leyendo. Su diario está salpicado de retruécanos propios y paráfrasis de otros poetas o escritores, principalmente británicos, pero también italianos y franceses, muchos conocidos, como Stevenson o Kipling, pero que también vale mencionar a los olvidados, de los que apenas tenemos noticia como Oliver Goldsmith, George Gissing o William Ernest Henley, que en su época fueron realmente famosos y vendían a raudales, y a los que hoy pobremente podremos reconocer en una entrada en Wikipedia. Las alusiones a obras de zoólogos, evolucionistas y fisiólogos es otra delicia del diario: aparecen ahí como inspiración directa a Barbellion, y si no lo fueron, están como parte integral de los estudios que realizó. 

La ubicación temporal de sus días es vital para entender el marco en el que se barajan sus ideas: por esos años era muy fuerte la pugna entre los hombres de ciencia representados por el naturalismo y el positivismo, y las creencias religiosas que estaban siendo asediadas por postulados evolucionistas. Barbellion se siente decepcionado e iracundo por ejemplo, cuando lee al canónigo Tomás de Kempis (La imitación de Cristo), donde afirma que un hombre no debe inclinarse ante los misterios de la divinidad, o cuando asiste a la charla  de  un hombre que se las da de naturalista, diciendo que detrás de organismos microscópicos —y no de forma metafórica— se encuentra escondida la cara de Dios. Barbellion anota:
Me enorgullezco de mi herencia simia. Me gusta pensar que en otro tiempo fui un magnífico ejemplar peludo que vivía en los árboles y que mi cuerpo procede a lo largo de un tiempo geológico, de la medusa, de los gusanos y anfioxos, peces, dinosaurios y monos. ¿Quién querría cambiar eso por la pálida pareja del Jardín del Edén?
Pero no hay una lucha interna por aceptar el avance de la ciencia con sus creencias cristianas, que las tiene arraigadas en sí. Relata, por ejemplo, en una sabrosa anécdota cómo atrapa una culebra, con mucho pánico, a la cual finalmente la mata para practicarle una disección.
He preparado el cráneo de la culebra. Me parece que le he sacado los ojos con deleite (…) como si estuviera vengándome de la bestia por su comportamiento en el Jardín del Edén.

La lucha interna de Barbellion es otra. El tránsito entre los trece y sus veinte años marca el florecimiento y las energías vitales de su adolescencia: está el joven excursionista que atrapa animales y recorre la campiña inglesa, el que desea investigar las lombrices y escribir un ensayo sobre la vida secreta de los gatos, están los deseos de estudiar y seguir una carrera científica, aparece la sombra del amor, los paseos por los jardines de Kensington viendo a las bellas muchachas en flor, con sus largos vestidos y sombrillas, las amistades que van apareciendo y deshaciéndose como es natural en toda vida, pero los golpes que embisten a Barbellion son crueles: primero la muerte del padre, luego de la madre. Aún no cumple veinticinco y ya las brújulas y los mapas internos se han borrado. Sólo quedan los libros polvorientos y las amistades. Y acaso el amor. El proceso de descomposición es rápido, comienzan sus primeros achaques, el diagnóstico de la esclerosis múltiple que no llega a tiempo. Barbellion relata con detalle su periplo entre varios especialistas médicos, y anota con mucha sorna, como uno de ellos además de revisarlo, realiza una oración por su salud, pues se teme lo peor.

Literatura+Naturalismo =Enfermedad

Y es que la esclerosis múltiple no da tregua. Como nunca ha sido una enfermedad común, los síntomas siempre se agrupan de forma distinta en cada paciente, y en ello estriba su dificultad para su diagnosis; peor era el panorama hace más de una centuria. No obstante, los principales síntomas responden principalmente a problemas estomacales, hormigueo y entumecimiento de las extremidades, pérdida parcial o temporal de la visión de algún ojo, cefaleas, dolores de huesos, catarros, depresión, crisis nerviosas, problemas respiratorios, y una serie de achaques que van minando la moral y las energías de quien padece el mal. 

El diario de un hombre decepcionado, a pesar de estar plasmado por muchos pensamientos funestos, sí tiene muchas cuotas de felicidad y de humor. Como por ejemplo cuando Barbellion confiesa que lleva tres sobres en sus ropas con direcciones de conocidos, todo esto por si le da un ataque al corazón y lo encuentran tirado en la calle, pero además agrega una petaca de coñac, o la tontera burocrática en los museos naturalistas en los que trabaja como asistente, en la cual pedir un instrumento científico es casi una gesta épica.
Ayer vi junto a la carretera un hermoso pino albar: alto, erecto, tan tieso como una columna de Partenón. Sólo con verlo recuperé el valor (…) Enderecé los hombros y avancé, prometiéndome no flaquear nunca más.
¿Quién no ha tenido un mal día y ha deseado morir con todas las fuerzas del mundo? Ese es el ritmo oscilante de toda vida que registra con tan buen ojo Barbellion, siempre pasando de la frialdad matemática de los pensamientos que nos hunden, hacia la visión del naturalista y la energía renovada del poeta, energía que siempre nos alumbra y que se llama esperanza: para algunos un anatema, para otros, la verdadera luz  que nos impulsa.

Su visión como naturalista, como ya hemos dicho, no lo hace diseccionar al mundo como una anatomía muerta y dispuesta; sabe que existe el misterio y la sombra, y esos influjos se manifiestan cuando comienza a cambiar los libros de ciencia por Chéjov y Maupassant.  Él mismo se recrimina toda esa poesía y todo esa visión catastrófica y sublime sobre la vida que se ha perdido en sus primeros años, y que nada, absolutamente nada, tienen que decir esos libros soporíferos de ciencia, que aunque estén terriblemente bien documentados, jamás llenan por completo las vasijas de nuestras almas.

Publicación inmoral

Cuando se editó la primera edición en 1919 (en una época de fin de la Gran Guerra y que marca en las páginas del diario otro ritmo trepidante sobre la muerte y el belicismo), hubo suplementos que la calificaron de inmoral. Probablemente por los resabios de la época victoriana, encontraron poco apropiados pasajes que describían el despertar sexual en un joven, o sus cuestionamientos a la política que llevaba Inglaterra con la guerra. En todo caso la mirada de Barbellion no escandalizaría a nadie en la actualidad, y a pesar de toda esa carga que sentía por “amar a tantas a la vez”, es lo que sentiría cualquier veinteañero y que expresaría sin pudor en las redes actuales.  

Pero la mayor inmoralidad de Barbellion es poner la vida patas para abajo y abrirla de cuajo, haciéndose las preguntas que no nos queremos hacer, o de hacerlas, nos daría pavor responder.
¿De qué sirve semejante vida? ¿Adónde lleva? ¿Adónde voy? ¿Por qué iba a trabajar? ¿Qué significa esta procesión de noches y de días por la que todos avanzamos firmes y severos, como si tuviéramos algún fin u objetivo? 
Sabemos como va a terminar, y poco a poco nos vamos acostumbrando a sentir más de cerca la experiencia de ese amigo cercano que no conocimos, de ese amigo secreto a quien le parecía humillante morir tan joven, pues ¿cómo iba a demostrar a las solteronas su valía? ¿Cómo iban a admirarlo sus amigos? ¿Cómo, si las páginas que va llenando en su diario, las escribe con la conciencia clara de que la máscara de la muerte está imitando sus gestos y copiándole el semblante?



W.N.P. Barbellion

viernes, 7 de diciembre de 2018

Curialhué: con sangre en el ojo, de Rodrigo Muñoz Cazaux



Editorial Áurea
Curialhué: con sangre en el ojo. Libro I
1era Edición. 215 páginas.

Parece ser que toda utopía encierra dentro de sí su propio fracaso: es necesario mutilar al ser humano para conseguir que un espacio sea gobernado en términos idílicos de justicia y equidad, sin desmerecer ni favorecer a ninguno de sus ciudadanos. Para lograr la anhelada utopía terrenal, es necesario que una sociedad en conjunto deje de lado las discrepancias, el conflicto, para caminar de manera colectiva hacia un bien común, pero esa idea encierra una trampa, pues ello conlleva a que “en una ciudad sitiada, se considere que toda disidencia sea una traición” cita atribuida a San Agustín —y también a Stalin—y por eso no nos debe extrañar que dentro de una isla o tras los muros de la ciudadela utópica, se construyan cárceles, o que aparezca la tortura y el asesinato, y la deportación sea una manera “humanitaria” de lograr encauzar por un buen camino a la utopía.

Desmitificar la utopía y afirmar que la divergencia es innata en el ser humano es un paso terrible, principalmente porque sin el conflicto no habría guerras, pero tampoco habrían procesos históricos, ni conocimiento científico o artístico,  y el desarrollo de una cultura quedaría petrificada bajo un ideal o bandera. La utopía quiere a un hombre nuevo, pero ese hombre nuevo no puede tener historia, no discierne, es un autómata, un zombi, es finalmente un agente de la revolución, y la revolución siempre tiende al desorden y al caos de un orden ya establecido.

La novela de Rodrigo Muñoz Cazaux, Curialhué, se ensambla al tópico literario del locus amoenus en un escenario post-apocalíptico: un grupo de personajes de diferentes edades y extracciones sociales se ven envueltos en un acontecimiento real que tuvo lugar en Chile: el terremoto del 27 de febrero de 2010, el cual alcanzó una cifra cercana a los 9 grados Richter y que tuvo consecuencias inmediatas en cuanto al deterioro de transportes, comunicaciones, interrupción de servicios básicos y daño estructural, además de pérdidas de vidas humanas cifradas en cerca de 500 habitantes. Esto conlleva a la reflexión de que en Chile, pese a sus condiciones ambientales, aún no se inaugura una tradición de la literatura catastrófica o sísmica; pareciera ser que si bien estamos preparados para recibir estos sacudones de la naturaleza, rápidamente nos olvidamos que somos un país de terremotos, y en vez de exorcizar nuestros horrores como lo harían en Japón con robots gigantes, explosiones y monstruos del espacio para constatar un trauma, nuestra narrativa aún se concentra en relatar las heridas y cicatrices de otro trauma: la dictadura.

Curialhué no escapa de la sombra de la dictadura: en sus páginas aparece Joaquín, un hombre viejo, atormentado por un pasado de torturador; se trata de un solterón que lleva consigo un expediente enorme escrito por él mismo, titulado El Manual del Usuario, una suerte de diario de vida nihilista que combina crónica, con reflexiones, hipótesis, e ideas vagas, y no tan vagas, como la que plantea respecto a la raza humana:

La Tierra (…) siempre va a encontrar los medios para hacer que todo vuelva a su cauce natural. Ya sea el río desviado por la mano del hombre, ya sea el árbol que al crecer ha cubierto de sombra la planicie donde estaban esas flores. (…) Aun cuando creemos que somos los reyes del mundo y nos vanagloriamos que nuestras construcciones y las luces de nuestras ciudades son visibles desde el espacio, no hemos siquiera tenido el tiempo suficiente en la superficie como para poder registrar en nuestros libros los verdaderos efectos de la deriva continental”.

El accidente cósmico

Entender nuestro pasado geológico nos puede llevar a postular que la raza humana no sea más que un accidente cósmico -y de no serlo- que seamos muy similares a un parásito extraterrestre que no parece guardar armonía con los más de 4 mil millones de años que tendría nuestro hogar, si consideramos especialmente que sólo aparecemos en la Tierra hace poco menos de 200 mil años, sin contar que la civilización parece ser otro accidente en el tiempo, pues con su llegada no se suman ni 10 mil años. 

Curialhué se estructura de forma coral, con varios personajes que sin responder a un arquetipo, dan cuenta de la sombra y la luz de la humanidad: está Sergio, un hombre de familia común y silvestre, separado, que oculta un secreto que va más allá de la trata de blancas; está Clara, una ninfómana que no parece tener parámetros morales pero que detrás de si esconde una infancia derruida; Aurora, una enfermera que aún siendo hermosa y apuesta, causa una repulsión inexplicable entre sus pares o el citado Joaquín, que además de guardar una relación cercana con la dictadura, lleva una vida velada como homosexual. El punto de partida de la novela es el terremoto ya mencionado, pero antes se relata otro hecho histórico, El incendio de la Compañía de Jesús en 1863, ocurrido un martes 8 de diciembre, cuando en plena misa repleta de fieles, se originó un incendio que arrasó con toda la estructura y sus parroquianos, quienes no pudieron escapar pues las puertas se abrían hacia adentro, y los cadáveres de los caídos apilados en las entradas obstaculizaron cualquier tipo de salida.

“Tras la extinción del fuego, miles de cuerpos calcinados quedaron al descubierto. Frente a la imposibilidad de identificarlos y al riesgo sanitario que implicaba, se decidió darles sepultura en una fosa común del Cementerio General. El amanecer gris del 9 de diciembre estuvo acompañado del viaje al cementerio de 146 carretones llenos de cadáveres rociados de cal que abarrotaron la fosa cavada por más de 200 hombres. Cuatro días demoró el entierro. Pasados ocho días de la catástrofe, se pronunciaron las exequias en la Iglesia Metropolitana. Días más tarde las autoridades decidieron trasladar el templo de su lugar original, dejando en la tradicional esquina un monumento en honor a las mártires.” (extraído de Memoria Chilena)

Esta inserción primaria se complejiza en el entramado novelesco, principalmente porque no parece tener ninguna relación con los hechos que se van relatando. La estructura es coral y en tercera persona, recordando la narrativa de Juego de Tronos (pero sin la desmesura-río de cascadas y cascadas de sucesos que van cayendo), pero en especial su narrativa nos remite al Apocalipsis, de Stephen King. Si en la novela de King se trata de un virus que se esparce a la velocidad de la luz, en Curialhué se trata de los efectos de un terremoto y las mutaciones mentales que experimentan los personajes y no menor, la aparición del nombre en el horizonte psíquico de los personajes de una ciudad misteriosa que se llama Curialhué. En las desventuras que correrán los protagonistas se irá conformando un ambiente hostil muy en la línea de los road movies, habrán obstáculos, bandas rivales y violencia, todo narrado con un pulso fuerte y trepidante, conformando una premisa que es fundamental en un libro que respira de cerca a los best-sellers, las películas clase B o las historias pulps, que es la de no parar y avanzar con inesperados giros, dejando el listón de las expectativas cada vez más arriba.

La ciudad de los Césares



Las novelas de ciencia-ficción, la mitología, el folclor, los diarios de expedicionarios, han tratado desde diversas perspectivas la posibilidad de que exista una ciudad o un mundo invisible, como lo es en el caso paradigmático de Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne, que propone la existencia de una civilización perdida enterrada a miles de kilómetros de la superficie: estas narraciones intentan desentrañar una posibilidad que tiene muchas caras, pudiendo ser un nuevo Edén bajo la tierra (el imperio de los mil años del III Reich de Miguel Serrano), el avanzado pueblo de los hiperbóreos que plantea Bulwer-Lytton en su La raza futura, o la vertiente horrorosa que nos presenta H.G Wells con La máquina del tiempo, donde nos muestra a los morlocks, una raza maligna y bárbara que busca esclavizar a los habitantes de la superficie.

Lo cierto es que la creencia de civilizaciones perdidas se remonta a relatos tan antiguos como los de Platón y su postulación de La Atlántida, el continente mítico que quedara sumergido luego de un cataclismo. Muñoz Cazaux actualiza esta deriva, para presentarnos una ciudad de piedra y cavernosa, en la que sus habitantes reciben a los protagonistas que vienen escapando de algo (¿pero de qué? La paranoia de sus personajes es otro ingrediente central), y que por medio de unas aguas milagrosas los van subyugando lentamente. La ciudad de Curialhué, es pues, descrita como apacible, con condiciones aptas para la vida, pero a medida que los personajes centrales empiezan a recorrer y descubrir sus complejas galerías atravesadas por ríos subterráneos, sienten que algo, que una fuerza desconocida opera en ese espacio, siendo el tiempo la primera variable en dislocarse: una hora podría ser un día completo en la superficie, y el embarazo de una de las mujeres protagonistas parece acelerarse, siendo otro elemento que causa el pavor y el desconcierto.

El choque entre lo conocido y lo desconocido, entre la luz y la sombra, entre la vida y la muerte, circula una vez más como lo que planteamos al comienzo: parece ser que para llegar hasta un lugar perfecto y sin conflictos, es necesario despojarse de muchas cosas, y que finalmente todo paraíso, natural o artificial, siempre parece cobrar un precio para quienes buscan alojarse en su seno. Y ese precio parece ser no otro, que el de aceptar que el infierno sí puede ser un lugar idílico y confortable.

viernes, 23 de noviembre de 2018

Santa María de Todas Las Horas, de Alexis Figueroa

El rey bebe, de Jacob Jordaens
Editorial Cinosargo / Mantra ediciones
Santa María de Todas Las Horas: Alexis Figueroa (2018)
1era. Edición. 136 páginas.

Hay una película de los años setenta que habla de la inminente dominación de las hormigas sobre la población humana.  Se trata de Phase IV, o Sucesos en la cuarta fase como se le conoció en América Latina. No fue la clásica película sobre hormigas gigantes que atacan y persiguen a humanos desesperados, al revés, se trata de una cinta de horror y ciencia-ficción hipnótica, reflexiva, que busca meter el dedo en la llaga al mostrar a una humanidad vulnerable, enarbolando la tesis de que en el inefable orden del universo (o en la entropía que busca enmascarar cualquier atisbo de coherencia), una inteligencia siempre intentará subyugar y dominar a otra, utilizando de forma directa o indirecta la violencia, la cual como la hidra, tiene múltiples rostros. La mente del criminal no dista mucho a la del enjambre; siempre busca sobrevivir en un hábitat inhóspito construyendo puentes y caminos, arrasando con lo que puede a su paso. El asesino, el psicópata, en última instancia no busca más que esclavizar a otra inteligencia, subyugarla y anularla, extrayendo de sí el goce al cual no puede acceder de forma natural. No es otro su alimento. Es lo que hizo por ejemplo el serial killer Edmund Kemper,  cuando decapitó a su madre y tuvo sexo oral con su cabeza: sublimó hasta la humillación máxima una larga tara de decepciones, fracasos y lesiones mentales que terminaron por llevarlo hasta esos abismos.

Santa María de todas las horas, de Alexis Figueroa, es una novela que tiene que ver con hormigas y mentes destruidas. Principalmente se trata de una novela que escapa a los convencionalismos y que se construye con una estructuración propia; el narrador es el atípico caso de narrador no confiable (Wayne C. Booth), se desplaza a la confesión, toma distancia y observa fríamente, conmina al lector, y vuelve a reaparecer entre el testigo y el narrador directo. Notas al pie de página aparecen subrepticiamente, abriendo nuevas brechas en el camino de la trama, a veces parca, ágil y sucia, como en un buen hard-boiled norteamericano, otras tendiendo al barroco y a lo híper-descriptivo; a veces el narrador se engolosina con la enumeración caótica o se detiene a describir la luz natural o artificial, presente como un elemento importante, y no decorativo, en el relato. Pero deberíamos decir en plural, los narradores. Estamos pues, ante varios tipos de narradores y de narraciones que se van entrecruzando, imprimiendo la obra una lentitud —o una velocidad— que busca complicidad y participación con el lector. No vale saltearse las hojas para llegar rápido hasta el final, principalmente porque cada frase tiene una sintaxis elaborada con maestría de joyero. Así, no estamos ante una novela llana que se abra libre para que la transitemos sin esfuerzo; es, en primer término, un libro que exige co-participación en su construcción, y en segundo término, innegablemente estamos ante un libro original que por su arriesgada apuesta, podríamos tentarnos de tildar como experimental, pero experimental es un concepto manido y vacío que puede englobar cualquier cosa, como aquellas obras que se abren camino a lo desconocido pero que por algún infortunio terminan sucumbiendo, generalmente ahogada por sus propias pretensiones.

Acá no hay experimentalidad. Hay oficio y riesgo. Y sobre esto mismo, es importante recalcar que Alexis es un escritor que viene de la poesía y aquello le da una dimensión diferente a su prosa (y acá habría que poner una nota al pie para intentar desarrollar la idea, o al menos bosquejar, la relación de poetas con la narrativa, pero la magnitud del tema excede la intención inicial de esta reseña). No obstante, sí podemos constatar que por tener Alexis una formación poética, la conjugación entre un lenguaje sensual y un esteticismo barroco, se le dé de forma natural, no forzando o simulando una construcción que busque un efecto determinado; por otro lado, la incorporación de elementos del bagaje popular y folletinesco en Santa María de todas las horas no hacen más que profundizar la novela, creando múltiples capas de interpretación y de lecturas.

El siervo del emperador del cielo

Como en muchos grandes relatos, el argumento de Santa María de Todas Las Horas se puede resumir en pocas líneas: el detective privado Sergio Mancilla se reúne con un viejo compañero del colegio para investigar la muerte de su hija, una cosplayer de Sailor Moon que fue hallada en un basural envuelta en plástico. Aquello hace sospechar en una línea reducida de involucrados, principalmente porque junto al cuerpo se encontró una medalla religiosa, y en su acuñación se podría cifrar la identidad del asesino. La novela abre con una sucinta cronología en que entrega los principales hitos de la trama. Sabemos pues, que hay una joven  asesinada por un seminarista, que hay un grupo que busca desviar el curso de la investigación. Pero aquello es sólo la vertebración de la narración, redundando en que no estamos ante una novela policial  al uso; los hechos se expanden y se contraen, la narración toma caminos torcidos, la figura del detective crece y se encoge; a veces parece una hormiga, otras un justiciero implacable, la más de las veces alguien que sabe que está transitando por terrenos minados, que sabe que el caso de una chica de clase media baja no revierte importancia nacional, que los que están escondidos tras el crimen podrían ser matones retirados de la época de la dictadura en Chile, que podrían o no, estar coludidos con agentes de la Iglesia. El narrador nos interroga sobre estos hechos, y nos interpela directamente:

“Mirando la superficie tersa y radiante de la paz social dirás que no existen; los malos están todos presos si es que fueron tan malos. Los otros, esos no tan malos, en verdad no eran malos, fueron hombres que en su momento hicieron, con valentía y coraje, lo que había que hacer. Son parte de la democracia chilena.”

La realidad oculta no redunda en espíritus o seres de ultratumba, conspiraciones reptilianas o corporaciones clandestinas: para el narrador de la obra, la conspiración responde a todo aquello que los mass-media no reflejan, son movimientos que operan bajo tierra organizados por grupúsculos con poder, o porque perdieron el poder, ahora hacen lo posible por sobrevivir y protegerse en sistemas claustrofóbicos y asfixiantes… tal como las hormigas. 

En la película citada al comienzo, Sucesos en la cuarta fase, se nos sugiere que existe una maldad invisible, que mientras leemos tranquilamente recostados en el sofá de la cama o revisamos el último estado de Whatsapp, toda aquella realidad circundante cifrada en el progreso de los nuevos tiempos, nos hace olvidar que en Chile hasta hace unos 25 años existían bandos irreconciliables dispuestos a matar y provocarse daños sin mediar en consecuencias ni escatimar en recursos. Es lo que plantea Santa María de todas las horas, pero su belleza reside en que va más allá de tamizar un conflicto con una raíz histórica; como ya hemos dicho, la novela ironiza con al destino de un detective privado, de Sergio Mancilla, decadente y arruinado, dedicado a resolver infidelidades o a encontrar mascotas perdidas hasta que se le presenta un caso de verdad,  pero pone también de relieve esa gran mancha negra que vista desde el espacio es una mancha-hormiga compuesta por humanos, una mancha compacta, homogénea, que sin embargo cada uno de sus átomos bulle por lucir con luz propia. 

Y esas luces son características en estos tiempos de Internet y velocidad:

“Se trataba por la lucha de ser alguien, en el abismo interconectado de tres mil millones de personas, navegando por el laberinto insomne y proteico de la web mundial. Todos, intentaban desviar el río. Detener un segundo el vasto flujo de la información, apartar un momento de esta ubicua mole de imagen signo y sonido, para levantar su mano y decir, aquí, aquí estoy.”

Alexis Figueroa Aracena
La joven cosplayer de Sailor Moon asesinada responde a la identificación de una generación con un referente extranjero, bizarro, pero también se puede leer como la arquetípica fantasía sexual del adulto con la colegiala. La Iglesia, la principal sospechosa de estar detrás de esta muerte, nos hace recordar que cada cosa tiene su anverso y reverso, de luz y oscuridad: así como existe una Iglesia Católica santa, también hay otra satánica. La santa, nos recuerda Santa María, es la que acoge a los pobres y protege a los desvalidos en tiempos de apremios, en lucha contra la dictadura. La otra, es la que actúa en complicidad para ocultar crímenes de pedófilos y degenerados, tergiversando información, protegiendo a testigos claves o directamente a los mismos delincuentes. De ahí la impotencia del detective Mansilla, al verse sin recursos, de frente contra una institución que tiene múltiples conexiones, impotente porque la difunta era una de esas chicas normales como cualquier otra, pero que tenía un lado oculto, una vida como cosplayer que derivaba en noches de juego y placeres en banquetes para poderosos, que las caras de esos poderosos probablemente nunca saldrán a la luz, ni siquiera podremos adivinar sus muecas, puesto que hay un orden establecido que funciona con dinero, e ir contra ese orden (y es la batalla que emprende todo héroe novelesco), significa perderlo todo, incluso la vida. La endeble red de contactos que tiene el detective privado Mansilla se deshace, y ya al final de la novela, como un Cristo, vemos que ha sido abandonado a su suerte, apartado a la fuerza del camino:

 “¿Puede alguien apartarse del signo que marca al universo entero? Hasta Cristo en el Gólgota fue abandonado. ¿A qué Dios pedía cuentas el Cristo? (…) Imagina, supón, que a todos tus deudos los llevan a un desierto candente. Arena y arena, bajo las plantas resecas. La larga fila de la humanidad encorvada cruzando las líneas de Nazca abiertas al cielo. Alguien habla, alguien grita. Alguien pide socorro. Pero nadie oye.”

Coda


Fotograma Sucesos en la Cuarta Fase

Los paisajes que se repiten y que se vuelven obsesivos en la película Sucesos en la cuarta fase, son los desiertos, el desierto que implacable va creciendo y expandiéndose, como si la desertificación fuera el único sino que podría tomar como destino el planeta Tierra. Las hormigas se vuelven peligrosas gracias a que logran desarrollar un pensamiento unificado que las hace trabajar en conjunto para crear un cataclismo. Santa María de todas las horas nos predispone a ese cataclismo y juega sobre esa violencia soterrada, esa que siempre está esperando que algún incauto pise sus suelos minados para emerger como la petrificadora mirada de las gorgonas, que riéndose en nuestras caras, podrían decirnos sin remordimientos que:
“Los desterrados del mundo con su carne y hueso, son la trama, el soporte de los ornados tronos y su fantasmagoría”

viernes, 9 de noviembre de 2018

Una novela hecha pedazos (y vuelta a armar)


Texto leído en la presentación de Rancor de Daniel Rojas Pachas, el 11 de noviembre de 2018

Fue durante el siglo XIX que la forma de la novela cristalizó con una larga serie de cultores, como Balzac, Dostoievski, Henry James o Herman Melville, lo que se tradujo en las bases que tendrían las novelas de porvenir; se definió su extensión, su cronología, su temperamento, su cercanía con un público burgués, ávido de romances, aventuras y misterios.  Si pudiéramos trazar una línea imaginaria entre aquel siglo XIX y nuestro tiempo, podríamos ver una larga serie de novelas, la mayoría casi, que no han hecho más que repetir, homenajear o parodiar un esquema consolidado. Pero la batalla contra la novela estándar partió desde muy temprano. Si tomamos un libro como Los cantos de Maldoror, publicado originalmente en 1868, ya percibimos, principalmente en el último canto, que la llamada poesía en prosa pasa a convertirse en una especie de novela folletinesca. Por esos mismos años, Joris-Karl Huysmans, en plena efervescencia del naturalismo francés, decía que aquellas obras de lo único que trataban eran del mozo de cuadra enamorado de la campesina, o del señor que cortejaba a la dama de alta alcurnia; estudiar a la sociedad no hacía más que redundar en la superficie del alma humana, como si el fin último de nuestra especie no fuera más que la reproducción biológica.

Desde entonces que han existido novelas que por un lado, siguen avanzando por los rieles del realismo y de sus procedimientos —incluso las novelas fantásticas que siguen utilizando los mismos armazones—y otras que simplemente han dinamitado la estación de tren, incorporando dentro de sí mutaciones o parásitos que redundan en que difícilmente podamos reconocerlas como tales. Es lícito preguntarse: ¿una novela irreconocible, a medio camino entre la ilegibilidad y la incoherencia, puede seguir llamándose novela? Es lo que vamos intentar responder, basándonos en la lectura de Rancor de Daniel Rojas Pachas.

Daniel Rojas Pachas
Raúl Ruiz se quejaba con insistencia respecto al cine de sus contemporáneos; su verdadero conflicto, decía, era la tesis del conflicto central, la cual en pocas palabras no es más que la subyugación de una trama al servicio de un esquema dividido en tres fases: inicio, conflicto y desenlace, siendo el conflicto (o una suma de conflictos) el motor que permite el avance del relato. Trasladado a la literatura, la novela funciona si se supedita a un tiempo cronológico, en el cual todo ocurre en un largo fluir, desde el pasado hacia el presente narrativo.  Pero entonces ¿qué es un libro bien narrado? ¿Es el que repite la luminosidad de estos esquemas, como una brújula que permite que el lector se oriente y no se pierda? Sí, pero hay más horizontes. Rancor va a la contra de esta idea. Se trata un libro chocante, no sólo por los materiales diversos que agrupa (ya nos refreiremos a ellos), sino por la destrucción de las convenciones novelísticas que plantea desde un comienzo. Intentar combatir la dictadura del realismo y del conflicto central no es una lucha nueva. Joyce destruyó el lenguaje con su intraducible Finnegans Wake, pero ya antes Laurence Sterne con su Tristram Shandy fracturó la linealidad del relato, e incluso más atrás, con Don Quijote, donde Cervantes introdujo un juego ficcional al pretender que el libro que teníamos entre las manos no era más que una traducción del español al árabe de un tal Cide Hamete Benengeli, el verdadero autor del libro. Más de cerca, tenemos la narrativa de Thomas Pynchon, dislocada, paranoica, siempre abierta para explorarla y perdernos irremediablemente, o los juegos de Georges Pérec, y citamos una de sus obras más llamativas, como lo es El Secuestro (La disparition) en la cual se omite en todo el libro la letra E, la vocal más utilizada en el idioma galo, estructurando de esta forma una novela que se abre hacia los bordes de la ilegibilidad.

No podemos desconocer que la narrativa durante mucho tiempo quiso imitar a la naturaleza: era lógico, si pensábamos que la escritura, antes de la literatura, era un modo de transmitir conocimiento, pero la percepción de la realidad en el siglo XIX era muy distinta a la de nuestro siglo, tan dispar y distante como el pensamiento del hombre de la Edad Media con el de la Antigüedad. Hay nodos, hay información, hay un cerebro y un montón de algoritmos que procesan datos, sí, siempre los hubo, pero la irrupción del Internet y de otras formas del arte —formas bastardas para los que las desdeñan— como el cómic, el manga, el animé, la pornografía o la confesión escrita u oral de un asesino serial, desestabilizaron todo lo que veníamos entendiendo por realidad, y ello redundó en que se esté escribiendo una literatura ya no interesada en reflejar la realidad, sino que en reflejar el reflejo que tenemos de esa realidad.

Martín Kohan, en uno de sus atentos y excelentes ensayos, supone una tesis muy útil que nos puede ayudar a entender cómo se arman los textos. Existen textos construidos deliberadamente, sabiendo previamente que tendrán una lectura; es la escritura que se mira a sí misma, que se pule y se nutre en función de saber que la están mirando, una escritura exhibicionista, impúdica, y ello abarca desde los estados del Facebook, los blogs, la redacción de un artículo judicial, hasta la última novela que cayó en nuestras manos. Existe en estos textos una intención deliberada por demostrar que se tiene una episteme, un conocimiento previo de lo que se está redactando. Al otro lado de la vereda están los textos espontáneos, íntimos, escritos sin esperar que sean leídos por nadie en particular, textos redactados sobre la marcha, improvisados o dictados desde el más acá o el más allá, como los diarios de vida, las confesiones, las notas suicidas (que por lo general van redactadas al juez o sólo a la familia), la escritura automática, las psicografías, los criptogramas o los apuntes.  Mircea Cartarescu, autor rumano sorprendente no sólo por su literatura sino que por sus ideas, dice al respecto en su novela Solenoide:

“El mundo  se ha llenado de millones de novelas que escamotean el único sentido que ha tenido la literatura: el de comprenderte a ti mismo hasta el final. (…) Los únicos textos que deberían leerse son los no-artísticos, los no-literarios, los ásperos e imposibles de entender, esos que fueron escritos por unos autores locos pero que brotaron de su demencia, de su tristeza y de su desesperación.”

Aquella cita encaja como anillo al dedo con la propuesta de trae Rojas Pachas. Su novela Rancor, que podríamos llamar también como anti-novela o novela en miniatura, o incluso como novela puzle, se abre con un archivo judicial sobre el asesinato de un hombre a su mujer, y todo lo que queda en escena, además del cadáver, es un notebook con dos documentos; el primero es un archivo titulado Y si no hay infierno ¿Dónde está la carne? Y otro archivo, un manuscrito incompleto y lleno de incoherencias, titulado Rancor. Las siguientes páginas podrían ser muchas cosas, he ahí la ambigüedad y la plasticidad que plantea el libro.  Se abandona la narración directa para dar paso a la caída en cascadas de información sobre personas o personajes virtuales, vinculadas en foros o redes sociales o páginas que bien podrían ser retazos de la deep web, aquella porción de la Internet donde se esconden movimientos ilícitos y aberraciones casi inenarrables. No sabemos hacia dónde nos llevará Rancor, y aquella es su principal virtud. En un momento la narración quedará interrumpida para dar paso a tres historietas, que con toda su violencia gráfica y sin sentido, pareciera que están ahí para interrogarnos directamente: ¿por qué todo ese caos y esa sangre y esas crucifixiones? ¿Para qué esos descensos al infierno? Esas historietas, que parecen bosquejos, ideas sueltas, sólo nos prepararán para una nueva escalada en la perversión de la maldad que plantea Rancor. Como en las piezas de un intrincado rompecabezas, no veremos la imagen final hasta completar el trazado que invisiblemente sugiere cada parte.

ilustración realizada por esquizofrénico
En la segunda mitad de libro comienza la apertura de temáticas, tan difíciles de encarar y tratar con profundidad, como lo son la pornografía analizada desde un punto de vista estético y moral, y la existencia de los asesinos seriales. Sobre esto último, las referencias se van cruzando en breves relatos que nos hablan del asesino de Green River, quien mató de forma brutal a más de setenta mujeres según su propia confesión, o la historia Jeffrey Dahmer, caníbal y necrófilo que asesinó a diecisiete  personas, y que con los restos de sus víctimas realizaba rituales difíciles tan sólo de imaginar. Pero la historia de Rancor no transcurre sólo en el ciberespacio o en los Estados Unidos, ocurre también en la mente quebradiza de Ronald Humel, hombre que mantuvo a más de cuarenta perros albergados en su destartalada casa, todos hacinados y enfermos y rabiosos; también la acción ocurre en las calles de Arica con una historia de amor y odio. Si la maldad nace con la supresión hipócrita del gozo, como nos dice Leopoldo María Panero, Rojas Pachas responde con el título de una de las últimas entradas de Rancor: “el orden constituye la supremacía del vicio”.

Ricardo Piglia, siempre preocupado de la forma del relato, nos decía que una manera de poder contar una novela que no fuera a la vieja usanza, es decir con el formato decimonónico de obra cerrada y armoniosa, era barajar múltiples historias en construcción, que hiladas, conformaban un todo. Pero no se trata de agarrar un puñado de relatos y coserlos a la fuerza como un Frankestein defectuoso. En Rancor, las costuras que podrían quedar a la vista, se van borrando a medida que avanzamos en la historia, hasta llegar al último relato, o entrada o epílogo, en la que las partes sueltas, como las de un cuerpo desmembrado, finalmente se unifican. Las historias son como monedas de cambio, las escuchamos en los bares, en las noticas, en las confidencias con el amigo, o las leemos en foros tipo 4 Chan o portalnet. No obstante, el mérito de una obra es encauzar este tráfico enloquecido de historias que se multiplican para fabricar un universo propio, un universo que tenga consistencia, y que como decía Philip K. Dick, no se desmorone con sólo sacar una frase o cambiar una coma. Rancor es la constatación de que la literatura seguirá fluyendo, siempre misteriosa y campante, por los farragosos ríos que nos plantea la realidad.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...