jueves, 29 de diciembre de 2022

El buhó ciego de Philip K. Dick (una indagación)


Hay una imagen, la imagen de un ave, que la tercera esposa de Philip K. Dick (1928-1982), Anne R. Dick, retrató con gran lirismo en su contundente y seminal biografía En busca de Philip K. Dick, en la que un hecho aparentemente baladí se convirtió años más tarde en una clave que podría dilucidar el contenido de la última novela que no alcanzó a trabajar el «escritor proletario», como así se autodenominaba el oriundo de Illinois.

La biografía antes señalada, un texto que combina el dietario, la anécdota, la entrevista y, por supuesto, los detalles de la relación Anne-Dick, constituye un documento fundamental para conocer a fondo su etapa más fructífera (El hombre en el castillo, Tiempos de Marte, Dr. Bloodmoney, por nombrar algunas de las obras que escribió entre 1959 y 1965), pero, además, es una visión microscópica de la vida de un escritor casado, de cómo lidió ante las estrechez económica para levantar una obra y, en suma, cómo era el día a día de una de las mentes más prodigiosas que nos legó el mundo anglosajón del siglo XX, inteligencia objetivada en una literatura que se encargó de responder las preguntas de siempre —«¿quién soy?», «¿a dónde voy?»—, pero enfrentadas a la hostilidad de un mundo amenazado por la Guerra Fría, la bomba atómica, y la irrupción de nuevas tecnologías que pondrían a la humanidad en una paradoja: mayor confort a cambio de libertad.

 

Es en ese tráfago de anécdotas que nos narra la exmujer de Dick —el cual incluye peleas, el abuso de estupefacientes de Phil y la internación psiquiátrica de Anne, momentos emotivos, como los paseos a la playa, las incursiones en el campo o el avistamiento de estrellas— en las que hace aparición un inusual ave: una mañana lluviosa de invierno, ambos contemplan a una lechuza grande y blanca que se posa en los cipreses del jardín matrimonial, la cual antes de emprender vuelo, se sacude las alas de manera enérgica. Dick, que no era ajeno a las sincronías, pudo haber pensado que aquella aparición atravesaba su existencia. ¿Pero en qué sentido pudo marcarlo?

PKD y los animales

No existen muchas fotografías de PKD, y es entendible, porque falleció mucho antes de la irrupción masiva de las cámaras que vendrían a democratizar las pulsiones narcisistas, pero de las pocas que existen, en muchas sale posando con alguno de sus gatos, e incluso con una oveja. En sus últimas obras —y acá pondremos con mayor atención nuestro foco— asistimos a una maduración en la narrativa philipdickiana; sus escritos ya no solo plantean las problemáticas de la ciencia ficción que durante los años sesenta había escenificado, como la simulación de la realidad o las inteligencias artificiales, hay ahora una búsqueda trascendental en la que el universo completo se juega su continuidad espacio-temporal, y en su ficción, las señales son evidentes: la Divinidad se ha manifestado como un rayo rosa creando un vasto sistema de inteligencia, e incluso con una nueva encarnación física, un retorno de Cristo. La divinidad de Dick no es el Dios de los filósofos, ni siquiera es el Dios de los teólogos, está mucho más cerca del catarismo, de los gnósticos, de la cábala judía y, cómo no, de la creación de tecnologías que pueden servir como dispositivos carcelarios (el imperio nunca terminó) o imitadores de realidad (cuerpos criogenizados viviendo segundas vidas).

 

En sus últimos años, PKD llevaba pergeñando un largo mamotreto, síntesis entre diario de vida y religión, titulado Exegesis, del cual existe una publicación en su idioma original en 2012, y que para los especialistas se ha convertido en un reto difícil de interpretar, por ser contradictorio y hermético. En su etapa final, entre 1979 y 1982, publicó en orden cronológico La invasión divinaLa transmigración de Timothy Archer y Valis. En la primera de las obras señaladas, se nos describe el encuentro entre Dios, que está amnésico, y un perro agónico. Dios, al tocar la cola del perro, entiende perfectamente lo que este dice: sufre no solo por su lamentable estado, sino porque no «comprende» por qué está muriendo, aunque sí entiende que él es parte de un juego en el que mata con sus mandíbulas para atacar a otras criaturas. ¿Lo hace por placer? No. Lo hace porque es parte del juego, lo hace porque fue diseñado con esa anatomía mandibular. Como contraparte de este perro, en Valis nos encontramos con un gato que muere, de igual manera, aplastado por un coche en la carretera. ¿Qué significado encierra su muerte? El gato muere por imbécil, dice un niño sabio de la novela, no porque estuviera predestinado o porque Dios lo hubiese querido, muere simplemente por no prever que atravesar una carretera podía costarle la vida. 

De regreso al búho diurno

No sabemos muy bien en qué creía PKD, pero sí sabemos que en sus últimos años estuvo interesado por las religiones, probablemente porque —como sugiere su exmujer Anne—, veía en ellas una posibilidad de experimentar diferentes ángulos de la realidad como si fueran drogas; el budismo, el misticismo oriental, así como otras creencias, representaban nuevas formas de asediar a la realidad, así como la cábala o el psicoanálisis de Jung. Poco antes de morir, Dick le confiesa a su amigo Gwen Lee que estaba trabajando en la novela The Owl in Daylight (que podríamos traducir como El búho del amanecer), obra que sería su propia versión del Finnegans Wake (sí, una obra experimental delirante) y que tendría al menos tres fuentes principales: Beethoven que representaría la cumbre de la humanidad, una relectura de la historia clásica del Fausto de Goethe, y la relación de la Divina Comedia de Dante con la teofanía.

 

[*Nota al margen: La última esposa de PKD, Tessa Dick, publicó una novela con el mismo nombre, The Owl in Daylight en 2009, pero ella misma aclara que no utilizó ningún concepto ni personaje ideado por su difunto esposo, sino que más bien fue una inspiración, un intento de recrear el espíritu que podría haber tenido esta novela inconclusa. Respecto al título, la viuda aclaró que surgió luego de que el escritor sostuviera una conversación con una mujer sureña, la cual le habría dicho: «Si no le entendía lo que quería decir, entonces estaba ciego como un búho a plena luz del día».]

 

Sobre la trama de esta novela inconclusa, la primera versión señala que pudo haber tratado de un diseñador de parque de diversiones que buscaba emular al mundo de los años cincuenta, quedando atrapado en un estado alucinatorio; la otra versión, que en realidad trataría sobre un compositor de música sordo (y de ahí la reminiscencia a Beethoven) que, gracias a la implantación de un chip en su oído, lograba comunicarse por azar con una civilización extraterrestre. Probablemente la novela habría integrado ambas tramas, como era común en los escritos de PKD.


Para muchas culturas el búho simboliza la tristeza y la soledad al ser un animal que rehúye la luz y que se refugia en la noche. Los griegos representaban a Atenea con un mochuelo en su hombro, ave similar al búho, de ahí que en cuentos infantiles aparezca el animal ligado a la sabiduría. No podemos decir que PKD haya sido una persona completamente infeliz o completamente sombría; como lo describe su exesposa Anne, sus estados mentales se intercalaban, pasando por periodos de bonanza y mucha actividad, y periodos catatónicos que lo sumían en una actitud contemplativa. 

 

¿Podríamos recrear esta novela?


Y si en vez de imaginar esta novela alimentásemos a una Inteligencia Artificial con lo que hemos recabado ¿qué pasaría? El resultado dependería de la capacidad de la Inteligencia de asimilar los datos, de los humanos que están detrás alimentándola y por supuesto de la información entregada.  Junto a lo que hemos mencionado, podría ser útil sugerir dos obras que PKD pudo haber leído, las cuales comparten además de la palabra "búho", una cierta familiaridad por las temáticas. 


La primera es una novela muy muy rara, titulada El búho ciego, escrita en 1936 por el también sombrío y misterioso iraní Sadeq Hedayat (1903-1951), obra que pudo haber leído PKD pues fue traducida al inglés en 1957; se trataba de una novela onírica y decadente que perfectamente se enmarca en la poética del escritor estadounidense, la cual narra el delirio de un pintor en una habitación cerrada —y que estaría viviendo en una realidad repetitiva y alucinatoria—, para quien la muerte es la única salida posible de aquel infierno circular, en el cual es incapaz de distinguir la realidad de la ilusión. ¿Habría sido esta novela un material de inicio para la obra dickiana? 


La segunda, El incidente del Puente del Búho, de Ambrose Bierce, es una obra maestra del relato breve que resume la alucinación de una persona condenada a la horca y su posterior escape. El Puente del Búho es el lugar donde se decantan los hechos, y si hemos seguido la significación del búho como una entidad que está entre la realidad y la alucinación, la vida y la muerte, podría haber servido como referencia para Dick.


 ¿Hay más ejemplos de obras con búhos que pudo haber leído Dick? Sin duda, pero esto es una indagación primera, un hilo mucho mayor que alguien más podría tomar, y con Baudelaire, y su poema Los búhos (les hiboux), bien podemos decir:

Sous les ifs noirs qui les abritent, Les hiboux se tiennent rangés, Ainsi que des dieux étrangers, Dardant leur œil rouge. Ils méditent.

o en español:

Debajo de las oscuras tejas que los guardan, los búhos se mantienen en filas, y al igual que los extraños dioses, asoman sus ojos rojos: meditan.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...