El Lector Estepario
miércoles, 20 de abril de 2022

Reflexiones en una silla de ruedas, a propósito de El oráculo de la Fortuna

›
“Crucé laberintos de oscuridad infinita para llegar a ti. Yo iba a cumplir el rol que me pidieras, ese era mi fin: que me quedara contigo a ...
martes, 22 de marzo de 2022

Yoshimi Paradox o la paradoja de la máscara

›
ç “Procura de ir con cautela en el ver, en el oír y muchas más en el hablar. Oye a todos y de ninguno te fíes. Tendrás a todos por amigos, p...
martes, 27 de julio de 2021

La ciudad real y la ciudad simbólica en El otro lado, de Alfred Kubin

›
Alfred Kubin (1877-1959) fue un autor reverenciado por los surrealistas debido a su potente imaginería simbólica y onírica. Sus contemporáne...
1 comentario:
viernes, 5 de febrero de 2021

Las Varonesas de Catania: ¿cuánto odio se necesita para escribir?

›
Bacanal con Sileno, de Durero. Editorial Las Cuarenta. Las Varonesas. Carlos Catania Fecha de publicación original: 1978, Seix Barral Bien s...
viernes, 13 de noviembre de 2020

La ballena de Aldo Berríos: sombras y espectros del Japón

›
Wayward whale in the city de Maggie Hurley Editorial Áurea. La Balena. Aldo Berríos.  1era edición Octubre de 2020. 127 páginas. En su Tesis...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Pablo Rumel Espinoza
1983. Santiago de Chile. Autor de las novelas "El Secuestro de Robles Martínez", "Secuencia Chobart", "Atentado Celestial", "Hamellion", "El juego de las bestias" e "Imago Mundi"
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.