Mostrando entradas con la etiqueta Ensayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensayo. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de agosto de 2023

Excritor fracasad@: sobre el enfrentamiento contra la Máquina


*Publicado originalmente en Pan Magaín, Número 4, noviembre de 2022


Se dice de mí que escribo mal. Es posible. De cualquier manera, no tendría dificultad en citar a numerosa gente que escribe bien y a quienes únicamente leen correctos miembros de su familia. 

                                ROBERTO ARLT




1. Estamos en una mala época para crear, estamos en una época en que los textos, las obras de arte, poco valen, y lo que cobra más valor que el texto es la signatura, la firma y la selfie del autor con su pedazo de cartón de hojas cosidas y las redes de contactos que nacerán a partir del gesto de publicar y, si tiene suerte, las ponencias y las charlas o talleres que surgirán en su entorno, lo que a su vez redundará en un séquito o una masa de lectores incondicionales que se postrarán ante el autor, leerán sus entrevistas y celebrarán sus ocurrencias, seguirán su vida en Redes Sociales y le pondrán like porque querrán ser cómo ellos, los elegidos. He aquí, señoras y señores, el destino manifiesto de un escritor triunfador. Pero a nosotros, que fracasamos a diario, queremos indagar en el otro lado, en el de los caballos que llegan a placé o que se rompen las patas antes de comenzar la carrera: los excritores fracasad@s.


2. «Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor». La conocida frase de Beckett, quien por cierto sí supo de éxitos —ahí tenemos en su vitrina deslumbrante sus premios Nobel y Formentor, y sus ediciones en más de quince lenguas que se suceden año a año—, sumado a un éxito arrollador entre la crítica y el público. Predicar con la panza llena no cuesta, invitar a vivir en el espejismo, mientras se está parado en el oasis, ¿qué merito puede tener?


3. La literatura es la continuación de la guerra por otros métodos, pero a diferencia de las guerras reales, con muertos, heridos y hospitales de campaña, la guerra literaria se da como juego, es decir, se da en el plano simbólico. Dentro de este marco existirían dos tipos de combatientes: los que abandonan su proyecto literario en pos de una vida mejor, y los que abandonan una vida mejor por seguir un proyecto literario. ¿Vale la pena? La cruda verdad es que ni los Estados están dispuestos a expropiar toda la literatura para preservarla (sería imposible, los recursos no son infinitos), ni los privados financiarán proyectos que no traigan consigo ventas aseguradas.


4. Los amigos al interior de la literatura deberían buscarse como amigos antes que como literatos. La literatura es un campo de batalla con sus generales y sus ejércitos. No existe nada menos colaborativo que la literatura: adentro abundan las traiciones y puñaladas, envidias y resquemores. No en vano existe una larga tradición de escritores soldados (Cervantes, Ercilla, Musil), que a su vez tienen como antecedente literario a Homero, que no sabemos si fue soldado, pero que, en dos sendos poemas, cantó a la guerra y fijó las bases de una escritura «de hechos imaginarios», que fermentó durante siglos un sedimento poético y de historias hasta germinar en la actual literatura moderna, que como concepto y objeto de estudio formal ni siquiera llega a los tres siglos.


5. Con el arribo de microeditoriales y el abaratamiento de los costes, se ha conseguido democratizar la publicación de autores, pero, sospechosamente, los índices de lectoría no aumentan. Habría que preguntarse por las condiciones materiales en que estas empresas desarrollan su actividad: ¿cobran a los autores?, ¿cuánto?, ¿pagan por tener premios o por aparecer en medios publicitarios?, ¿publican lo primero que le ponen en la mesa o eligen con pinzas sus proyectos? Pero estas preguntas deberían generar otras, más acuciosas y temibles pues apuntan al trabajo escritural del mismo autor. ¿Qué valor tiene mi escritura frente a la tradición?, ¿mi obra entrega un punto de vista novedoso o diferente respecto a todo lo publicado?, ¿escribo francamente para entretener, para aleccionar, o por mera vanidad?, ¿voy a hacer talar un árbol porque creo que bajo mis parámetros lo que voy a publicar merece ser leído?


6. Hasta antes de la invención de la imprenta, e incluso durante su primer siglo de funcionamiento, los autores copiaban sus obras a mano; incluso durante las representaciones teatrales existían escribas que anotaban rápidamente lo que sucedía para luego transcribirlas en pliegos y venderlas para su representación. El caso de Luis de Góngora fue excepcional: en vida, apenas vio publicado sus versos, y en papel impreso, apenas en ediciones conocidas como selvas poéticas, una suerte de libros colectivos o compendios en los que muchos poetas dejaban impresas partes de sus obras. El resto de su obra circuló de mano en mano, en copias manuscritas, y la impresión, que le fue muy esquiva, apenas se materializó en la etapa final de su vida.


7. ¿Cómo fue posible que un escritor casi sin publicaciones siguiese impactando cuatro siglos después?, ¿dónde está la cuestión numérica?, ¿dónde está el fracaso?, ¿cuál fue la receta de Luis de Góngora?, ¿fueron más amigos de Góngora Sor Juana Inés de la Cruz o Lezama Lima, que sus propios contemporáneos?


8. A los futuros excritores fracasades en los talleres de excriture, nunca les dicen que la literatura está llena de mártires, pero también de prisioneros, muertos y locos, sobre todo de locos suicidas. No vaya a ser que la clientela se espante.


9. Se avizora un futuro posestatal (que es el verdadero posapocalipsis) en que los Estados nacionales se fragmentarán en colonias o quedarán sujetos al capricho de corporaciones. El excritxr, además de hacer gala de su ignorancia adoptando modas ortográficas e ideológicas, tendrá que adoptar nuevas estrategias para su supervivencia: asistir a ferias, dictar talleres, convertirse en youtuber, y usar tácticamente las Redes Sociales, es algo que ya se estila. En un futuro sin Estados, la única soberanía recaerá en el poder del dinero, y la mercantilización de la obra dependerá exclusivamente de las redes de contactos y de la imagen que transmita el excritor: tener cuentas en PornHub y Onlyfans son interesantes nichos a los que podrá abocarse.


10. Y. Dónde. Están. Los. Textos. Dónde están. Dónde Están los. Textos. Párrafos cortos, nada de frases subordinadas y barroquismos, hay que escribir plano y rápido, en fácil, que la experiencia sea homologable a un videoclip, no vaya a ser que los lectores se aburran. Fácil, y con escenarios reconocibles y periodos históricos: si se excribe desde Chile hay que hacer un repaso a la Dictadura, la Transición y la literatura de los hijos.


11. Nichos. Todos son nichos. Y nicho huele a yeso, a hoyo. Nicho es una palabra blanca y olorosa que remite a cementerios. Un ejemplo de nicho: un excritor irá al pueblo más desconocido del mundo, y podrá escribir una obra ambientada ahí mismo, por lo que asegurar el 10 % en ventas del total de la población de ese hipotético pueblo, no es descabellado. Si ahí viven diez mil habitantes, un tiraje de mil copias podría acabarse en un año, o inclusive podría llegar a una segunda o tercera o cuarta edición, si edita de a 200 o 300 ejemplares.


12. Con el tiempo, incluso antes de muerto, puede que el excritxr sea declarado hijo ilustre o termine bautizando el nombre de alguna callejuela o plazoleta.


13. ¿Y dónde están los textos? Naufragando, debatiéndose contra los monstruos marinos colosales en una contienda desigual; a Moby Dick le bastará con un solo movimiento de su cola para quebrar cualquier librito pretencioso, y el gran Cthulhu, con un solo chapoteo y un batir de olas, arrojará cientos de textitos contra un arrecife repleto de joyas y animales milenarios.


14. El tiempo corroe a la escritura, al grado tal de volverla ininteligible, apolillada y muerta. Y no habrá monjes encerrados en monasterios rescatando la memoria de la tribu. El pobre texto fracturado, enmohecido, aleteando con dificultad frente a la isla del Diablo, recibirá desde un ángulo desconocido el certero golpe de la crítica, arpón macilento o poderoso, pero golpe al final, que será la demolición certera proyectada desde las sombras más gélidas y terroríficas del Señor Inexistente, ese ente capaz de mover su capa y su sombrero para borrar al texto de la faz de este mundo y condenarlo a las mazmorras de los libros de saldo que nadie quiere o busca, a los nichos donde vegetarán acumulando moho y polvo, o que se rematan o se regalan porque se presume (y no siempre sin equivocación) que se trata de los desechos tóxicos e inservibles que acumula la indestructible máquina literaria.


viernes, 8 de mayo de 2020

En los oscuros lugares del saber de Peter Kingsley

En todas partes buscamos lo incondicionado, y lo único que encontramos siempre son cosas. Novalis

¿Podría ser que nuestra noción de realidad, largamente acuñada, amasada, y convertida en objetos, ideas, ciencias y saberes, carezca de un eslabón o pieza faltante? Para occidente hay una línea sucesoria establecida que comienza con los griegos (aquellos que dotaron de esqueleto y estatura al hombre occidental al decir de Ortega y Gasset), se materializó en un imperio con Roma, cristalizó bajo una religión con un Cristianismo hundido en raíces paganas y judaicas, avanzó por una Edad Media luminosa y oscura a tramos desiguales (el amor cortés y las órdenes de caballería siguen resonando con sus ecos hasta la actualidad), se detuvo un momento en el renacimiento, situación bisagra que recogió nuevamente saberes de la Antigüedad, avanzó hacia el periodo de las reformas y las revoluciones, y se cruzó en una época dominada por una mentalidad positivista, cientificista y materialista, que no obstante ha tenido como contracara el desarrollo de la metafísica, la poesía o la física cuántica, y que al decir de Coleridge, no hay momento de la historia o de una discusión cualquiera en la que alguien encarne a Platón (el mundo de las ideas) y otro oficie de Aristóteles (el mundo sensible o de las cosas).

¿Qué es la realidad entonces? Pero más atrás, o en la misma tangente, ¿qué es un filósofo?  Peter Kingsley, doctor en filosofía por la Universidad de Londres, en Los oscuros lugares del saber, libro que nos ocupa, afirma sentir una gran decepción de su propio ámbito, al reconocer que la filosofía contemporánea se ha convertido en interminables citas al pie de página, en la que es casi imposible generar cualquier pensamiento o idea nueva que no tenga que estar condicionado por otra precedente, convirtiendo la filosofía en un camisa de fuerza de citas; camisa constrictora, porque no deja ventilar lo nuevo, y desagradable, porque sólo recibe en su cenáculo a “profesores” o “estudiantes” que no filosofan, sino que apenas se limitan a glosar y comentar, por lo general en un lenguaje especializado que aleja a legos y no iniciados.

PARMÉNIDES, PIEDRA CENTRAL DE SU EXPLORACIÓN

En los oscuros lugares del saber nos adentra en un viaje que nos obliga a torcer lo que sabemos sobre la filosofía y su origen: ahí donde descansa la trinidad Sócrates-Platón-Aristóteles, Kingsley retrocede y pone como punta de lanza a Parménides y su Poema, obra que por estar teñida de símbolos y extrañas metáforas, ha desafiado durante más de 2 mil 500 años a quienes han intentado interpretarlo, viendo muchos en el Poema una entrada hacia la luz y al pensamiento lógico, acaso la primera piedra donde se cimentará todo la estructura que sostiene nuestra realidad, o la postura contraria, que es la que defiende Kingsley, en la que Parménides no busca la claridad, sino que de adrede la oscuridad y todo lo que la rodea: la muerte, el sueño, y lo extraño.

La obra de Kingsley no es un tratado filosófico, sino más bien la reconstrucción de una época, y por consiguiente la reconstrucción de un pensamiento y de un saber perdido. El libro se abre con una advertencia al lector, afirmando que la obra tratará sobre el engaño en el cual se ha cimentado el mundo, y por consiguiente en cómo aquel engaño se ha perpetuado hasta nuestros tiempos. Su hipótesis es cuando menos temeraria; la humanidad, en su devenir histórico, ha acumulado durante milenios saberes y objetos que la han conducido de forma paradojal al mito del progreso, paradojal porque vivimos en una época de constantes desmitificaciones (pero como examina Mircea Eliade en Los Aspectos del Mito éstos se han enmascarado), en la que muchas religiones se han desprovisto de lo sobrenatural para ser reconducidas por el camino de la ética o de una moral (esto bien lo saben los teólogos de la liberación y los jesuitas), en la que los milagros son puestos a la luz de la ciencia como supercherías: la vida misma ha tomado la forma de una superficie plana: no hay un orden establecido por Dioses o fuerzas desconocidas, la inmediatez y la aventura están a un click o un enlace, los objetos son entes inanimados y las ideas, nada más que emanaciones de principios racionales incapaces de integrar a lo irracional, su opuesto. El principal corolario es que la existencia ha perdido cualquier atisbo o vestidura que podría representar un sino trágico, abundando las frases y las filosofías optimistas centradas en el bienestar, siendo los finales felices los más anhelados. ¿Alguien en la actualidad desearía morir peleando en una trinchera o de una dolorosa enfermedad? Al contrario, se intenta por todos los medios, artificiales o naturales, de alargar la existencia humana, y siempre que sea posible sumergiéndola en un estado de hedonismo perpetuo, vivir pletóricos de placer y anatemizando en todas sus formas y variantes al dolor, al sufrimiento o incluso al aburrimiento (¿no es común medir con la vara de lo entretenido prácticamente a cualquier producto cultural?).

¿Qué clase de seres humanos puede producir este actual estado de cosas?  “La vida, para nosotros, se ha convertido en un interminable afán de mejora: necesitamos siempre conseguir más, hacer más, aprender más, conocer más cosas”, anota en algún lugar Peter Kingsley, por lo que no nos puede extrañar que la enseñanza y el aprendizaje, monopolizado por la universidad o la academia, se ha transformado en un intercambio y asimilación de datos de cosas totalmente ajenas a nosotros mismos. Conocimiento muerto, sin aplicación inmediata. Somos como jarras con una rotura en su base: por más que intentemos llenarla de cosas, siempre hay algo que se pierde, y nunca nos sentimos satisfechos, siempre queremos más y más: ávidos de experiencias y objetos que no nos pueden llenar nunca.

DE ESO SE TRATO ESTO: DE LA ROTURA, DEL VACÍO

En los oscuros lugares del saber, es como dijimos, la reconstrucción de una época, lo que incluye un repensar a la antigüedad griega. Ya no la veremos más como un bloque continuo y armonizado de polis comerciando y cooperando entre sí, al revés, hubo competencia enconada e incluso cosmovisiones opuestas. Se nos recuerda que las guerras médicas no sólo fueron entre persas y griegos, sino que también entre griegos contra griegos que apoyaron el lado de los persas: en un pasaje del libro se recuerda unas palabras de Parménides de Elea respecto a Atenas: “prefiero la sencillez de mi tierra antes que toda la soberbia ateniense”.  Esta postura de Parménides es una clave, pues como afirma el libro, el panhelenismo es una idea a posteriori, una construcción cómoda para estudiar una de las culturas más ricas y valiosas de Occidente.

Pero no perdamos el hilo. La figura central de la obra es Parménides, y la visión que tenemos de Parménides está sujeta a la interpretación de su poema, pero también a la visión de Platón en sus diálogos, donde lo convierte en un personaje en uno de sus escritos, y que para Kingsley, gran parte del equívoco, de la interpretación que ha llegado de Parménides hasta nuestros días, pasó por el filtro platónico. En cierta forma Platón utilizó al filósofo de Elea, y luego de ocultarlo y desfigurarlo a sus anchas, lo sacó de su camino como un obstáculo.

Entonces ¿cuál es el legado desaparecido de Parménides? Es necesario leer el libro para absorber lo que nos presenta Kingsley, la historia de un conocimiento descabezado y mal entendido que el descubrimiento de recintos funerarios y otros vestigios arqueológicos han arrojado nueva luz. Muchos califican a Parménides como un pensador más que un filósofo, o incluso se crea una suerte de subcategoría que divide a los que están antes de Sócrates y después de él: los presocráticos, quienes serían una suerte de pensadores intuitivos y primitivos, la previa al pensamiento filosófico pleno: Kingsley nos alerta y dice que no, que la filosofía en sus inicios era otra cosa, que los primeros pensadores no se emparentaban sólo con la razón o el logos, sino que también con la magia y la sanación, pero también con la capacidad de alcanzar estados estáticos o místicos para alcanzar una visión diferente a la realidad.

Y todo eso nos conduce al vacío. ¿Por qué nuestras nociones de progreso categorizan la soledad, la rotura, el aislamiento o el dolor físico de forma negativa? Incluso el aburrimiento se ha desprestigiado, la peor plaga que podríamos experimentar, que muchos no se demoran en aplicar sobre alguien o algo cuando quieren echar por tierra y sepultarlo en el olvido. Y tenemos, luego de esta lista de inevitables, a la enfermedad y a la muerte. ¿Alguien en su sano juicio nos diría que ante una depresión o un sinsentido súbito de la vida no sólo dejásemos las cosas tal como están, sino que abracemos más esa depresión o ese sinsentido? Al revés, nos envían al manicomio o nos empastillan con drogas aturdidoras y somníferas, mutilando cualquier capacidad que podríamos desarrollar de pleno. De todo esto se desprende que vivimos en la época de la velocidad y el movimiento: no podemos dejar de movernos nunca, ni menos de estar en silencio: viajamos, mental o físicamente hacia todas direcciones, farfullamos y opinamos sobre todo, muchas veces con escaso juicio o preparación, y esa misma incapacidad para detenernos nos lleva a pensamientos erráticos, que a su vez conllevan palabras erráticas y cómo no, a actos erráticos.

ABRAZAR LA OSCURIDAD Y LA MUERTE

El viaje de Parménides que propone Kingsley, es en efecto, un viaje a una Grecia inexistente y a un conocimiento extraviado. Fuera de las religiones monoteístas abrahámicas (Islam, Cristianismo y Judaísmo), Occidente no ha producido de forma preclara y rigurosa un conocimiento vital que permita deslindarnos de la realidad para producir conocimiento directo: el conocimiento debe ser útil, debemos vivir en él, de lo contrario se convierte en una carga que puede incluso destruirnos. El sufismo, el misticismo, el gnosticismo, pero también otros sistemas de pensamientos como el budismo o el hinduismo, ponen de relieve que el hombre occidental en su búsqueda por acceder a otras formas de entender el mundo, ingresa a tradiciones ajenas, en lenguas desconocidas, lo que de suyo no es negativo, pero teniendo los métodos que se utilizaban en la Grecia desconocida, no podemos más que concluir que hemos tenido un gran manantial vedado, manantial que ha estado siempre ahí mismo, muy de cerca, y que sólo descubrimientos arqueológicos tardíos nos han revelado sus bajorrelieves.

Porque Parménides no sólo fue un filósofo presocrático (amamos las etiquetas), sino también fue un mago y un sanador. El rito de la incubación es rescatado y explicado en el libro con sus detalles,  muy sutiles: hubo alguna vez un culto a Apolo y Asclepio que implicaba sumergirse en profundas cuevas, lugares sagrados donde el iniciado se refugiaba en la oscuridad para recibir sueños, sueños a la postre que eran enviados por entidades o seres más allá de nuestra percepción, otorgándole al soñador no sólo una visión nueva de la realidad, sino que conocimientos puros que podían tener aplicación para la propia sanación o para generar leyes que permitieran una mejor convivencia, justicia y orden en la polis. Este proceso no era en solitario por cierto, sino que era conducido por los iatromantes, sacerdotes dedicados al culto de Apolo que detentaban los saberes para aquietar el espíritu de los iniciados y de entregarle las herramientas al iniciado para que comenzara su viaje: así como hay quienes experimentan una suerte de mística salvaje (epifanías, uso y abuso de drogas, meditación), en este caso se experimentaba un viaje al interior de la oscuridad y de la muerte, que contrastado con el poema de Parménides, se completaba lo que él quería expresar cuando comenzaba con su recitación:

Las yeguas que me llevan me condujeron hasta la meta de mi corazón, pues que en su carrera me trasportaron hasta el famoso camino de la deidad que, solo, lleva a través de todo al hombre iniciado en el saber. Hasta allí fui llevado, pues hasta allí me llevaron las muy inteligentes yeguas que tiran de mi carro, mientras que unas doncellas me enseñaban el camino.

Cuesta creer que Parménides, considerado como el padre de la lógica y de la metafísica, haya sido un mago: alguien capaz de transmutar la realidad. Kingsley nos recuerda a los fata, o los javanmard, hombres de cualquier edad que abandonaban por un momento el tiempo y el espacio y asaltaban a la realidad para llegar al corazón mismo de las cosas, encontrando ahí lo que nunca muere o envejece. Ellos aparecen en el mundo árabe, en las enseñanzas del sufismo, pero no hay que desconocer las estrechas relaciones que hubo entre Grecia y Persia.

Nuestro pensamiento errático no nos deja en paz. Por eso después de 2 mil años de teorizar, discutir y racionalizar, nadie puede estar de acuerdo con nadie sobre nada importante durante mucho tiempo.

Y todo lo referido hasta acá es sólo el comienzo: parece ser que la puerta ya está entreabierta, y que de una vez por todas, podríamos atrevernos a abrirla para salir desde nuestro cómodo umbral.

viernes, 21 de febrero de 2020

Brevísima historia literaria universal de los gatos

*Artículo publicado originalmente en la Gata de Colette
ORIENTE

El símbolo del gato es tan misterioso y contradictorio como la misma naturaleza del gato. Para el Budismo el animal representa la dimensión espiritual, por lo cual se promovía en antiguos ritos que los difuntos fuesen enterrados con un gato vivo pero con un ingrediente extra: a la tumba se le añadía un agujero para que pudiesen escapar; así, cuando el felino emergía del sepulcro, se consideraba que el alma del muerto ya estaba fusionada con la del gato. No obstante, en el mismo mundo budista se considera al gato como un ser insolente, pues junto a la serpiente, fueron los únicos del reino animal que no se conmovieron ante la muerte de Buddha, aunque aquello también se podría considerar como sabiduría superior.

Todo esto nos conecta con una de las novelas más celebradas y magistrales de Yukio Mishima, El Pabellón de oro, la cual narra el desenlace trágico de un templo quemado por un monje budista, libro que de forma muy poética y visceral discurre sobre el significado de la fealdad y la belleza. La novela reproduce un famoso Koan (forma breve similar a la parábola que sintetiza una paradoja y una moraleja) el cual es considerado en el mundo búdico como una de los más complejos: se trata de Nansen mata a un gatito, y es tan breve que podemos citarlo completamente:

Un día un gatito entró a un templo. Provocó tal interés entre los monjes que, de inmediato, comenzaron a pelear. El maestro Nansen decidió arreglar la cuestión, separó a los monjes, tomó al gato y le acercó una hoz. «Si alguno de ustedes da una buena respuesta, pueden salvar al gato» —les dijo.  Como ninguno de los monjes habló, Nansen mató al gato. Más tarde Joshu —el primer alumno— volvió y Nansen le contó lo que había pasado. Joshu se quitó las sandalias, las puso en su cabeza y se fue. Nansen se quedó pensando en que, de haber estado ahí en el momento del juicio, Joshu hubiera salvado al gato.

Ponerse las sandalias en la cabeza, ¿invertir la mirada para resolver un problema? ¿Intentar demostrar que el ego dificulta la percepción real de las cosas? Los comentarios al texto son incontables, pero ahí está el fragmento, para que lo leamos y releamos hasta intentar desentrañar algo. ¿No pasa lo mismo con los gatos? Entre más los miramos menos parecemos entender quiénes son, y el enigma que representan en sí mismos, menos consigue velarse. A propósito de las guías y enciclopedias sobre gatos tan en boga en la actualidad para los catlovers, quizá los primeros documentos del mundo con esas características aparecieron en el siglo XIV en Ayutthaya, ciudad tailandesa con pasado esplendoroso por su comercio y desarrollo cultural. Estos escritos —que desafortunadamente sólo se han rescatado copias desde 1782 en adelante—, se llamaban tamra maew, que se podría traducir como “tratado de gatos” (y la forma fonética maew es el equivalente al miau), los cuales describían físicamente a cada especie de gato, y cuáles eran los beneficios que entregaban a su portador, como salud, prosperidad, etc, pues se creía que eran seres dotados de propiedades fantásticas. En la China Clásica los gatos eran respetados producto de las constantes plagas de ratones: ellos los mantenían a raya, y no sólo mantenían las ciudades y las comidas limpias, sino también las bibliotecas, pues el tipo de papel que se fabricaba en ese entonces era apetecido por estos roedores, por lo cual era costumbre que los hombres letrados contratasen gatos para mantener sus bibliotecas, y por supuesto que se establecía su correspondiente paga: le regalaban peces frescos a la madre gatuna, estableciendo así una fuerte conexión entre minino y cultura.


OCCIDENTE

No existe ninguna referencia de los gatos en la Biblia. Ni una, ni siquiera como metáfora, versus las cuarenta menciones del perro o la simbólica serpiente del perdido paraíso. Tampoco los griegos tuvieron mucha simpatía por el felino, surgiendo la hipótesis lingüística en la que “comadreja” y “gato” eran designados con la misma palabra. Esto se puede explicar porque los gatos eran animales exóticos para el mundo heleno, teniendo fuerte presencia en Egipto y culturas adyacentes al Nilo, por lo que no sería irrisorio que un griego del pasado confundiese al gato con una comadreja. ¿Esopo escribió sobre gatos? Al parecer no, escribió sobre comadrejas, al igual que Galantis, sirvienta de Alcmena, que como relata la leyenda no fue convertida en gato por la diosa Ilitía, sino que en comadreja, pero que por errores en su traducción nos han llegado metamorfoseados en gatos. Los romanos tampoco le dieron mucha importancia en sus escritos, siendo una cultura cargada a los canes (no olvidemos que la fundación mítica de Roma parte con una loba, y los perros eran altamente estimados y elogiados por oradores y hombres comunes) y así saltamos hasta la Edad Media, donde la figura felina entraría en la ambivalencia. Existe un antiguo relato de origen celta que narra la historia del héroe Máel Dúin —fechado a fines del siglo X— en la que un gato mágico castiga a uno de los ladrones de la historia mediante llamas que lanza por los ojos, todo porque el malogrado personaje intenta robar oro en un castillo abandonado.

En la España del siglo XIII se tradujeron fábulas y narraciones bajo el nombre El libro de los gatos. El nombre no tenía nada que ver con el texto original, titulado como Fabulae, Narrationes o Parabolae y que fue redactado por el predicador inglés Odo de Cheriton, pero se cree que quedó así porque estas fábulas morales con animales, muy al estilo Esopo, encerraba varias historias de gatos, historias que velaban comportamientos reprochables de monjes en los monasterios, y no era casualidad que a los monjes de vida licenciosa les denominasen “gatos”. Otro libro medieval que habla de los gatos es El evangelio de las ruecas, data del siglo XV y se centra en los comentarios que hacen seis mujeres sobre la vida cotidiana: acá el gato es visto como parte de recetas, dichos o consejos de corte mágico, como la interpretación de que si se le ve en una ventana mirando al sol y pasando su pata sobre la oreja, ese día no lloverá bajo ningún motivo. Pero esto es una excepción, pues el gato no gozaba de mucho aprecio en estas sociedades, que lo consideraban bajo una mirada supersticiosa como diabólicos o cercanos al mal; de hecho abundaron en esta época grimorios, bestiarios y recetarios que ponían al gato como enemigo o como ingredientes para preparar pócimas y brebajes. Toda esta mirada abstrusa e injusta hacia los felinos parece concentrarse en un episodio ocurrido en Francia a comienzos del siglo XVIII, en la cual unos imprenteros salieron a matar y perseguir a cuánto gato se topasen (tal como hacían los espartanos con los ilotas), esto por una estrambótica orden del dueño de la imprenta quien no podía conciliar el sueño por el maullido de éstos, hecho que recoge profusamente Robert Darnton en su libro La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa. Con el advenimiento de la revolución industrial, Poe recoge esta antigua herencia negativa y escribe su magistral El Gato Negro, un relato sobre locura y venganza, pero el gato también adopta otras formas, como la invisibilidad y la omnipotencia en el gato Cheshire de Lewis Carroll o un aire mágico y hasta erótico en el poema El gato de Baudelaire. En el siglo XX abundan las historias sobre gatos, como la novela En las nubes de Ian McEwan sobre un niño soñador que se pone en los ropajes de un gato, o en el cuento El idioma de los gatos, de Spencer Holst, en la que un hombre descubre la gran y única verdad sobre los gatos al conectarse con ellos telepáticamente: “no le temen a la muerte”.

viernes, 20 de diciembre de 2019

El mundo de los durmientes según Siruela

Ilustración rusa del siglo XVIII sobre Los siete durmientes de Éfeso

Editorial Atalanta
El mundo bajo los párpados. Jacobo Siruela.
352 páginas. 2da Edición 2016.

“Los sueños son en realidad recuerdos de un futuro ya sucedido” Juan Rodolfo Wilcock

Si existe un libro tan específico sobre la imaginación (como el que comentamos sobre Patrick Harpur y que se puede pasar a leer acá) ¿cómo no iba existir alguno respecto a los sueños? Sí, es cierto, existen un centenar, miles de libros que abordan la temática, desde La interpretación de los sueños de Sigmund Freud, pasando por De la esencia de los sueños de C.G Jung, el A theory of dreams de Kasatkin hasta los más recientes tratados enfocados en la neurociencia, la psiquiatría o los fenómenos de los sueños lúcidos. No obstante El mundo bajo los párpados de Jacobo Siruela es único, no sólo porque analiza a los sueños desde una múltiple perspectiva histórica, poética y fenomenológica de los sueños, sino porque abre senderos, puertas, perspectivas inimaginables de qué podría ser realmente el alucinante mundo onírico.

Dormir y soñar  

Hay una anécdota de Jorge Luis Borges muy ilustrativa respecto al mundo de los sueños: trata sobre el relato que le hace su sobrino pequeño respecto a un sueño donde él aparece, experiencia que el pequeño describe con lujo de detalles. Cuando termina, el chico le preguntó extrañado a Borges: «Tío, pero ¿qué estabas haciendo dentro de mi sueño?». La pregunta dejó atónito al escritor argentino, porque implicaba que un doble o una parte de sí mismo era capaz de habitar otro espacio, el espacio mental de su sobrino, de forma simultánea con el mundo real, como si la realidad del sueño fuera un universo alterno. ¿Meros juegos ficcionales? Quizá no. Otra historia (que tampoco recoge el libro, pero que las usamos a modo de introducción) la relata Jung en una de sus conferencias sobre la existencia del alma y los sueños, y tiene que ver con la característica premonitoria del mundo onírico. Un paciente del siquiatra suizo, practicante de alpinismo, le relata un sueño en el que se ve ascendiendo por un enorme monte nevado, y a medida que escala va sintiendo mayor calma y armonía, e incluso cuando en la cima escucha algo similar a un dulce coro angelical. ¿Sueño beatífico? Nada de eso, Jung al oírlo queda horrorizado, y sin pensarlo mucho, le pide a su paciente que siempre suba acompañado en su práctica deportiva. El paciente se ríe y la conversación queda olvidada. Meses más tarde, el hombre escala una cima, sin compañía, y cuando ya estaba descendiendo el monte, una avalancha lo agarra violentamente y lo deja sepultado. Jung, triste por el hecho, explica que los componentes de aquel sueño empujaban a interpretarlo como una muerte (el ascenso al monte es siempre una elevación al cielo para el pensamiento místico o religioso), lo que se confirmaba además por la paz que sentía y el coro angelical que oía el paciente. 

¿Son todos los sueños interpretables o premonitorios?

Jacobo Siruela
No, ni todos tienen una fuerte carga simbólica, ni nada a priori nos haría pensar que pueden predecir el futuro o indicar algún peligro. El mundo bajo los párpados va más allá y nos muestra cómo los antiguos hasta la posmodernos han entendido este fenómeno. Para el mundo helenístico los sueños no se tenían, sino que se veían, en el sentido de que estos eran considerados visiones que enviaban los dioses. Para el mundo cristiano de la Alta Edad Media,  la actividad onírica podía corresponder a revelaciones doctrinales, las cuales, en efecto, eran revisadas por autoridades eclesiásticas, pero además la realidad onírica era considerada como una segunda vida. Así por ejemplo, Natalio El Confesor se salvó de cometer herejía tras afirmar que Cristo no tenía naturaleza divina, luego de soñar que los ángeles lo azotaban durante toda la noche en castigo por su atrevimiento. En la Baja Edad Media estas creencias se desprestigiaron, insinuándose que los sueños podían ser cosa del diablo. No obstante, el origen de estas creencias cristianas se remontan al Antiguo Testamento, en las que los sueños eran considerados como indiscutibles mensajes celestiales (el sueño de Jacob con la escalera y los ángeles en Gn. 28,12, o el sueño del rey Salomón con Dios donde le pide sabiduría en 1 R. 3); ni siquiera para el Siglo de las luces, en las que se asentarían las bases del pensamiento racional y materialista, los sueños dejan de ser misteriosos. En El mundo Se examina con detalle una triada de sueños determinantes para el pensamiento filosófico de René Descartes, quien tras salir de estos letargos, los examinaba de manera exhaustiva, llegando a concluir que “la razón de los filósofos” corría con menor ventaja que la capacidad imaginativa que tenían los poetas o los creadores, pues sin desarrollar sistemas de pensamiento, eran capaces de ilustrar, a través de fragmentos, verdades que rebosaban el tiempo y el espacio. En esta línea, la obra de Siruela deja de manifiesto que los sueños a lo largo del último milenio jamás han hecho entrar en crisis ningún modelo o concepción de la realidad,  puesto que cumplen una función inspiradora, en el sentido tácito de que muchos pensadores e inventores han recibido influjos desde el mundo onírico para sus ideas, como son los casos documentados de Kepler (1517-1630) y las órbitas elípticas de los planetas, o el premio Nobel de Medicina Otto Loewie (1873-1961) inventor de la teoría química de la transmisión nerviosa. No sin justicia, Voltaire en su Diccionario filosófico, afirmaba que: «he conocido abogados que han hecho alegatos en sueños, matemáticos que han resuelto problemas, y poetas que han compuesto versos».

Los sueños y la música

Así como el sueño puede ser una especie de mundo simulado, no es menos cierto que la percepción de los sueños poseen diversas distorsiones si se examinan los colores (no todos sueñan a colores o con colores vívidos), los olores y sabores (que pueden ser muy reales pero no siempre certeros), o la misma noción de espacialidad, violándose muchas veces la lógica del mundo real (escaleras que no llevan a ningún lado, callejones que se quiebran y van a dar a una habitación en un lugar abierto, sótanos que en vez de conducir a un subterráneo te llevan hasta la cima de una montaña). Con la música no ocurriría ninguna clase de distorsión. La música permanecería inalterada en el mundo onírico, por lo que soñar con una tonada o una melodía siempre es sinónimo de alta fidelidad. ¿Por qué ocurre esto? No lo sabemos, pero El mundo nos narra la historia del compositor italiano Giuseppe Tartini (1692-1770), quien afirma haber soñado con el diablo, y dentro de este sueño haber realizado un pacto, estando el maligno a su servicio. En este trance, el músico le entrega su violín al Maligno para ponerlo a prueba, resultando una sugerente y misteriosa melodía que lo deja pasmado por su virtuosismo. Tartini, al despertar toma su violín, pero no puede evocar aquella misma melodía, no obstante compuso La sonata del Diavolo, la cual estaría inspirada en la tonada oída, que según sus propias palabras, ni siquiera se acercaba un ápice al virtuosismo escuchado. Recordemos que el oído de un músico prodigioso, altamente entrenado, está a muchos pisos y peldaños sobre el oído común de cualquier ciudadano a pie o aficionado a la música. Un músico con una disposición genética y un alto entrenamiento es capaz de identificar notas no sólo en composiciones, sino que en los mismos ruidos que emergen de la naturaleza. Así se cuenta que el mismo Wagner, en una noche del mes de julio de 1853, cayó en una especie de estado catatónico de duermevela, donde oyó una incesante corriente de agua que repetía el acorde de Mi bemol mayor,  lo cual lo llevó a reconstruir mentalmente que aquel sonido debía provenir de una fuente que se encontraba dentro de un frondoso bosque milenario perdido en el tiempo. Un bosque melodioso que pudo aprehender desde aquel extraño trance hipnótico, le sirvió de base para componer su monumental ópera El oro del Rin (Das Rheingold), llegando además a la siguiente conclusión:
De pronto comprendí lo que siempre me había pasado: que la corriente de la vida debía venir de mi interior, no del exterior.
His only friend, de Briton Riviere, 1871

¿Por qué no le hemos dado suficiente importancia a lo sueños?

La pregunta si bien gana en actualidad, como bien documenta Siruela, se pierde hasta lo incomprensible en los tiempos remotos, donde existieron aplicaciones curativas inimaginables para nuestra cosmovisión actual, como la creación de templos exclusivos a dioses del sueño, lugares de peregrinajes donde no sólo se iba a orar, sino que también a dormir, pues los soñadores buscaban que algún dios (como el dios Mamu con su templo erigido en Balawat en la actual Irak) les entregara un sueño propicio que les diera sentido a sus vidas. Los griegos también tenían un particular rito que servía para fortalecer el alma y el espíritu, para así perder el miedo a la muerte, y éste consistía en internarse en cuevas oscuras y húmedas en las entrañas de la misma tierra, para conocer de primera fuente cómo era una existencia privada de luz, lugar en el cual dormían, teniendo sueños y visiones a lo menos alucinantes. El valiente que superaba esta prueba era más tarde escuchado por los sacerdotes de Mnemosine (la diosa que engendraría a las nueve musas inspiradoras) quienes consideraban que esta prueba era un auténtico renacimiento. En la  Grecia antigua por cierto, abundaron templos dedicados al sueño, principalmente porque los griegos consideraban que éstos eran mensajes divinos que entregaban la verdad o la inspiración para quien los recibiese, pero también que tenían una característica terapéutica, estableciéndose así incubatorios de sueños, tal como lo respaldó en su época Hipócrates o Galeno, los connotados médicos que analizaban por analogía las características de un sueño: si el soñador veía parajes desolados o ríos secos, éstos eran equiparados a problemas sanguíneos (el río representaba la sangre) o a la piel (las tierras yermas), por lo cual los sueños eran indicadores de cuando había buena o mala salud.

En la actualidad a los sueños no se les da ni remotamente el interés de antaño. Una explicación puede residir en que nuestra visión del mundo, fuertemente anclada en paradigmas racionalistas y todas las variantes del mito del progreso, no nos entregan un marco o herramientas para ver a los sueños como realidades tangibles, más aún cuando las únicas vías de desarrollo posible se entroncan en discursos materialistas, y cuando no, en una espiritualidad de cartón fomentada por el auge del New Age y sus profetas, personas por lo general con escasa instrucción y lectura, más ávidos de llenarse los bolsillos a cuesta de incrédulos que de analizar a fondo el fenómeno onírico. Siruela nos indica que esta fractura puede rastrearse en el inicio del Siglo de las luces, con sus corrientes de pensamiento que abolieron cualquier tentativa profética que pudieran tener los sueños; la misma Iglesia los trató como diabólicos o heréticos, incluso con persecución por parte de la Inquisición, para luego venir el mazazo de la Ilustración al tratarlo como meras supercherías oscurantistas, calzando al dedo el aforismo citado de Lichtenberg:
No es que los oráculos hayan dejado de hablar: los hombres han dejado de escucharlos
El futuro y los sueños

Los egipcios consideraban al mundo de los sueños con su propia espacialidad, por ende cuando soñamos en estaríamos despertando a otro mundo con sus propias leyes. Es lo que han intuido sacerdotes, magos, alquimistas, poetas, médicos filósofos y científicos de todas las épocas, algunos en minoría absoluta, resistiendo de pie frente a la oleada positivista engullidora de la realidad con sus cárceles de acero, o desarrollando su visión en armonía, con sociedades abiertas al misterio y a lo desconocido, erigiendo templos y sanatorios dedicados a desentrañar las realidades del sueño, estudiando la precognición, los símbolos que nos llevan al inconsciente colectivo o la potencia curativa onírica; son los denominados onironautas, los capaces de ver y atravesar las barreras, los que vigilan las puertas del tiempo, y que mirando de soslayo, buscan robarle algunos cuantos secretos. No obstante Siruela es decidor cuando afirma:
La historia de los sueños no ha sido escrita, y probablemente nunca lo será. No deja de ser sorprendente que, después de tanta experiencia onírica acumulada a lo largo del tiempo, tan digna de recuerdo, el ser humano todavía no haya asumido la importancia que tiene el onirismo en la historia humana. (…)
Empeñados en tener una visión superficial de las cosas, en una época en que se manejan como nunca antes datos e información a velocidad impensada, y pese a estar atados más que nunca antes al escepticismo, el ser humano se aferra a cualquier ideología o política de moda, creyendo lo que fuere si estas tienen visos de realidad, salvo en la realidad de los sueños. Mientras no busquemos entender que cada noche los sueños nos atraviesan como cometas, iluminando los parajes más oscuros de nuestra mente, seguiremos convencidos de que la única realidad individual y colectiva es la que nos llega de primera fuente en la vigilia, que más allá no hay más, que todo está acá, empobreciendo nuestra realidad, muriendo con tesoros sellados e intactos que nunca quisimos abrir.

viernes, 6 de septiembre de 2019

El fuego secreto de los filósofos, de Patrick Harpur



Editorial Atalanta
El fuego secreto de los filósofos. Patrick Harpur
Traducción de Fernando Almansa Salomó. 462 páginas.


Existen obras que establecen puentes entre conceptos o campos de estudio que hasta antes de su materialización no estaban ideados o habían sido vagamente murmurados; hay otros, como bisagras, que abren corrientes completas de  conocimientos que anticipan a sus futuros detractores y exégetas, y otros pocos, muy señeros, que no sólo pasan a ser parte del acervo cultural de la humanidad, sino que rescatan tradiciones o conocimientos olvidados, mal entendidos, o rechazados de plano por las academias. Hay libros que son las bases de una filosofía, ideología o religión,  hay otros que intentan explicar y dar luz a lo evidente, y hay otros, muy pocos, que no buscan fundar ni una escuela ni un sistema, sino que volver a los viejos conceptos, enriqueciéndolos a través de un examen a las fuentes que se han perdido en las kilométricas montañas de obras que ha legado el pensamiento universal.

Patrick Harpur tiene la rara virtud de manejar con soltura conceptos que puedan ser intrincados para el lector común, sin dejar de lado la erudición profunda, a través de un lenguaje prístino y directo. La prosa de Harpur está en las antípodas de toda esa fraseología hueca deconstruccionista que con tanto orgullo exhiben algunos “pensadores”, y si tuviéramos que buscarle símiles podríamos mencionar a Al Álvarez por el tratamiento de temas a través de un prisma filosófico y poético, con la mirada centrada en el simbolismo y en los arquetipos como lo hizo Carl Gustav Jung, sumado a la valentía de Schopenhauer a la hora de emitir juicios y separar aguas entre lo que le parece valioso de lo meramente decorativo.

El título de libro de Patrick Harpur es precioso: El fuego secreto de los filósofos. Una historia de la imaginación. Mixtura la figura del filósofo, lo que para nuestra cultura representa el culmen de la sapiencia, junto al fuego, que nos remite al mito de Prometeo, pero también a las divinidades antiguas de la India, es decir asciende desde el hombre hasta el mito y lo sagrado, y lo encumbra dentro del territorio que más ha cautivado a la humanidad: la imaginación, fuente suprema de todo acto, palabra y creación.

La realidad daimónica

Patrick Harpur
La principal contribución al pensamiento de Patrick Harpur es intentar explicar qué son los seres imaginarios, cómo se originan, qué representan y cuál es el lugar del cual proceden, denominado de distintas formas según cada cultura: El Otro Mundo, el Paraíso, el Infierno, los multiversos, el espacio exterior, etc.  En este esquema, tanto un yeti, como un alien, o un duende son manifestaciones de un mismo fenómeno, que por su imposibilidad material para la mente racional, no son más que falsedades, alucinaciones o meros cuentos de hadas. Para Harpur un duende o un dragón sí son reales, precisamente porque su entendimiento de la realidad traspasa los límites impuestos por la filosofía objetivista, derribando la concepción dualista impuesta desde el materialismo y el cientificismo a través de la lógica, en la que algo si cumple determinadas condiciones sólo puede ser falso o verdadero, y no ambas a la vez; esta manera limitada de entender a la realidad también es muy deudora de la religión monoteísta que hemos heredado del cristianismo, donde los mitos se han sacado de sus fuentes primitivas en las que oscilaba el rito, la iniciación y el peregrinaje de manera simbólica, para ser encarnadas directamente en una sola versión de la historia, esto es en el Cristo, el Dios encarnado en un hombre que muere por nuestros pecados para resucitar al tercer día, literalizando el mito, es decir, trayéndolo al plano de la realidad como algo unívoco y bidimensional.

“Cuando se mantuvo que la historia de Cristo era histórica, y sus acontecimientos, literalmente verdaderos, el mito sufrió un golpe. Empezó a adquirir su sentido moderno de algo irreal, imaginario (como contrario a imaginativo) y meramente ficticio. Al mismo tiempo, verdad y realidad empezaron a ser medidas por su verdad y realidad literales. La literalidad comenzó con el cristianismo.”

La literalidad y la doble visión

La visión literalista comenzó con el cristianismo, pero se perfeccionó con el racionalismo y el materialismo. Recordemos que el romanticismo surgió como una reacción a la visión científica (otra versión del literalismo) que veía al mundo bajo parámetros observables y cuantificables. El romanticismo estuvo ahí para actualizar los antiguos misterios, desarrollando una visión de la realidad que apostaba por lo etéreo, lo inclasificable y lo inasible, siendo Samuel Taylor Colerdige y William Blake, según Harpur, los principales profetas de esta corriente. 

La visión literalista tiene la particularidad de despojar a cada cosa del mito y de su dimensión simbólica, equiparando –por ejemplo- a la Madre Naturaleza como una extensión territorial que se debe mensurar y conquistar para explotar a voluntad, o considerar a las galaxias ya no como un firmamento sagrado, sino por sus números de estrellas o por su posición en el espacio y no como divinidades que yacen en lo desconocido. 


Ilustración de William Blake

La visión literalista es la visión que ha vencido y prevalecido, pero no siempre fue así. El libro analiza casos concretos, como por ejemplo la aversión que sintió Charles Darwin por la naturaleza (y de paso destruye su evolucionismo con contundentes argumentos), quien renegó de su trasfondo mítico para domeñarla en un aspecto cientificista, y aquello terminó generándole un trauma muy peculiar. Otro hito importante analizado es la invención del reloj, la brújula y el telescopio, inventos que abolieron la concepción mágica que se tenía del universo, abriendo una nueva dimensión en la que el tiempo era cuantificable con los relojes, la imposibilidad de perderse ampliaba los límites del espacio y disminuía las fronteras del Otro mundo con la brújula, y finalmente el telescopio, el cual fracturaba para siempre la sensación de estar bajo un carrusel místico y colorido de ese lejano mundo celestial.
“La visión simple ve al sol simplemente como el sol; la doble visión lo ve también como una hueste celestial. Necesitamos la doble visión para ver a los dáimones, para ver que son reales, pero no literalmente.”
Como la visión literal se ha vuelto omnipresente, ya no somos capaces de ver a los dáimones, a menos que desarrollemos la doble visión, que sería la capacidad de ver en cada cosa el símbolo y el mito que la sustenta, y a la vez su dimensión racional.  Esta habilidad, que se fundamenta en el reino de la imaginación, sobrepasa a la mera percepción sensorial de la realidad. Tiene, además, una larga tradición que parte con Hermes Trismegisto, y avanza por una línea hereditaria que recibe los aportes de los gnósticos, los cabalistas, los magos, los alquimistas, los neoplatónicos, los poetas y los filósofos herméticos, todos apuntando a una misma certeza: lo que une al mundo es el alma, el anima mundi, un ente colectivo olvidado por mucho tiempo y redescubierto hace pocos decenios por Jung, a lo que bautizó como el inconsciente colectivo.

“La naturaleza de la imaginación es muy poco conocida” (William Blake)

Harpur analiza el carácter y la costumbre de las sociedades primitivas, las cuales poseen algunas características comunes, como lo es su visión cosmológica, el uso de chamanes como mediadores, o el tajante rechazo a la tecnología. ¿Por qué ocurre esto último?, porque los pueblos primitivos, anclados a los mitos ancestrales, desconfían del cambio y del progreso, al vivir en una realidad que se sustenta en la inmutabilidad y la eternidad de sus espíritus y fuerzas que los gobiernan. Los mitos de la creación que transitan en estas sociedades tienen un carácter involutivo, coincidiendo el pasado remoto o legendario con una edad dorada de dioses, espíritus o fuerzas, las cuales han ido mermando hasta llegar a un estado regresivo, el cual debe ser reencauzado por medio de diversas prácticas, como los rituales de iniciación o las celebraciones dionisiacas, las cuales derivaron históricamente en la aparición de la música, la danza o el teatro, artes que buscaban expurgar lo negativo de presente y aspirar a un equilibrio armónico que restableciera la unidad de los contrarios.

Precisamente, la cosmovisión de los primitivos no vivía con el conflicto perpetuo de tener que aceptar o rechazar algo para permitir que sobresaliera su opuesto, como ocurre en nuestra lógica binaria y excluyente, sino que aceptaban la unión de la diversidad de estados, sin imponer una visión nefasta o negativa de la existencia. Ellos buscaban la unidad y el equilibrio por sobre el cambio, estaban libres de ese constante progreso y mutación que tanto propugnan movimientos, partidos políticos e ideologías.

Esto lo podemos ver con mucha claridad con la actual corriente que impulsa "el vivir sanos", una manera de comprender fragmentariamente al cuerpo, pues sólo se acepta lo saludable, lo fitness, la alimentación sana, por sobre el vicio, la enfermedad o la misma muerte, cada vez más temida en occidente debido a la caída de los relatos cósmicos o religiosos que integraban la enfermedad, la corrupción de los cuerpos, la vejez y la muerte, estados que contenían a su opuestos, como la niñez, la sanidad o la vida. El primitivo, consciente de que existía una realidad oculta, jamás se sentía solo, pues “veía” que cada ser se manifestaba como parte de la creación, otorgándole a cada ser orgánico y cosa de este mundo un ánima, un alma que pertenecía a la totalidad; de ahí que esta manera de ver al mundo esté obliterada en la actualidad, lo que redunda en seres humanos que cada vez se sienten más solos, vanos, incomprendidos, lo que muchas veces se manifiesta con depresión, anorexia nerviosa, tristeza o el suicidio, los grandes males de nuestro tiempo.

La relación espíritu-alma

En la actualidad no existe una distinción clara entre espíritu y alma. Es algo que ya sabían los gnósticos y los alquimistas, y en especial los griegos, y esta no distinción o claridad de conceptos es totalmente atendible si pensamos que en los últimos trescientos años se ha venerado el éxito material, los triunfos sociales y la vacuidad que generan los medios masivos, precisamente porque son realidades tangenciales y medibles. Hablamos del espíritu de una época, o de lo espiritual, para referirnos a un estado de cosas inmateriales, como las ideas, las doctrinas o las ideologías. Ciertamente, el espíritu vendría a ser la conexión que permite la unidad entre alma y cuerpo; espíritu correspondería entonces a nuestro ego, el yo que nos empuja o nos hace avanzar en pos de concretar nuestras individualidades. El espíritu se acaba una vez nuestros cuerpos fallecen, pero el alma, que es inmortal, según el mito cultural que adopte, se reintegra de nuevo a la totalidad o transmigra a otros cuerpos. Por eso que el viaje del alma es el que hacen los peregrinos del la gran ansia, de los visionarios, de los que sedientos por buscar algo que no se puede dar en este mundo, luchan para traer hasta acá ese prisma infinito de luz inexistente. El alma entonces es el reflejo de todo lo que existe, es algo que posee tanto un individuo como un ser ajeno a él, pero también lo posee el cosmos, regido por un alma colectiva, pudiendo manifestarse de forma física, de forma espiritual o a veces de forma simultánea, esto es daimónicamente.

¿Qué son entonces los seres daimónicos?

Son para nuestra cultura popular todo lo que corresponde a seres feéricos, espíritus o entes imaginarios, pero más concretamente son manifestaciones o seres de naturaleza doble, materiales y espirituales a la vez, y su importancia radicaría en que están entre nosotros (veámoslo o no) como mediadores con el Otro Mundo. Seres daimónicos son los vampiros, la Virgen, los duendes o los extraterrestres, los cuales escapan a la lógica de falso/verdadero, son reales en el mundo de la imaginación, pero, y acá viene el golpe de tuerca que establece Patrick Harpur con su obra, el mundo de la imaginación puede ser mucho más real que el mundo palpable que podemos ver a través de nuestros sentidos, y para poder verlo debemos iniciarnos en la doble visión, lo que conlleva a que tengamos que romper la caja de cuatro paredes y comenzar a entrenar una nueva forma de comprender el mundo. Ello correspondería al fuego secreto de los filósofos, búsqueda que se puede sugerir a través de ejemplos (abundan las historias en el libro sobre chamanes, místicos, ascetas y visionarios), pero cuyo camino no puede revelarse abiertamente, porque si un secreto sale a la luz, éste pierde su fuerza primigenia y termina por diluirse en la nada, pues como afirmaba Blake:
"Todo lo que puede ser creído, es una imagen de la verdad"
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...